Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Entendiendo la Guerra en Ucrania:
Los desaciertos de Rusia 


por carlos matíAS

Picture

El 9 de mayo, durante el Día de la Victoria, el día que Rusia conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial, el presidente ruso, Vladimir Putin, dio un discurso acompañado por un desfile militar para marcar la ocasión. Durante su gobierno, la fecha ha tomado un carácter político marcado por eso, este año, la comunidad internacional observaba detenidamente. Se esperaba que el líder ruso hiciera una declaración formal de guerra a Ucrania. Esto puede parecer extraño, y meramente nominal. Sin embargo, a pesar de que sus acciones en Ucrania son claramente una guerra, Rusia aún denomina su invasión a una “operación especial”. Una declaración de guerra le permitiría hacer una movilización más amplia de las fuerzas armadas, incluyendo convocar reservistas. No obstante, el discurso no incluyó más que repeticiones de su justificación del conflicto: la supuesta de-nazificación de Ucrania y reportes sobre la avanzada de rusa en la región ucraniana del Donbass.

Después de casi 3 meses de conflicto y después de causar la crisis política en Europa más grande de los últimos años, Rusia no ha logrado victorias significativas en su invasión a Ucrania. Esto no minimiza sus horribles atrocidades contra civiles, pero muestra que las fuerzas rusas están teniendo problemas. Desde el inicio de la ofensiva, no ha podido lograr lo que se consideraba su meta principal, la caída de Kiev. Al principio del conflicto, se pensaba que el ejército ruso tomaría la capital rápidamente y cambiaría el gobierno. Las fuerzas rusas entraron con unidades pequeñas, de la misma manera como en intervenciones en Mali, Libia, e incluso en Crimea en 2014. Sin embargo, al encontrarse con fuerte resistencia ucraniana, le fue imposible capturar la capital.

Por esto, de acuerdo con el análisis de Michael Clarke, las tropas rusas intentaron tomar las ciudades aledañas a Kiev para poder ahogar la resistencia ucraniana y, a pesar de causar muchos daños, tampoco han sido capaz de controlar ciudades como Kharkiv y Mykolaiv. De hecho, la única victoria significativa por parte del ejército ruso ha sido las capturas de las ciudades de Mariupol y Kherson. Dado a esto, el esfuerzo ruso se ha concentrado ahora, sin avances significativos, en tomar la región del Donbass. De acuerdo con Clarke, el ejército ruso cometió errores graves al disparar fuerzas poco numerosas en un territorio muy amplio sin una comandancia general.

Estos errores están teniendo consecuencias importantes, reportes de inteligencia del Pentágono informan que hay muy baja moral entre los soldados rusos, llegando hasta el punto de ignorar órdenes. Además, estimados de la OTAN de finales de marzo reportaban que al menos 40,000 tropas rusas habrían sido heridas, capturadas o perdido la vida, aunque estas cifras son difíciles de verificar.
​
No sabemos la dirección en la que terminara el conflicto. A pesar de enfrentar muchos más obstáculos de los esperados, y de numerosas sanciones internacionales, no hay señales de que el ejército ruso vaya a claudicar, pero lo que sabemos es que está guerra ha sido mucho más difícil de lo que esperaban. 

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska