Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Febrero: Mes de  la Historia Negra

Por carlos matíAS

Picture

Febrero es el “Mes de la Historia Negra”, que en el presente año 2022 centrará su temática sobre “Salud y Bienestar de los Negros”. Numerosos actos están programados hasta final de mes y alguno tendrá lugar también en marzo.

El Mes de la Historia Negra se celebra cada año en febrero, en homenaje y reconocimiento de las valiosas contribuciones que los ciudadanos de la comunidad afrodescendiente han realizado a los Estados Unidos y su papel en el desarrollo de este país. Es también un homenaje a todos los ciudadanos de raza negra que lucharon por lo que es justo: la igualdad de derechos, el fin de la discriminación racial y las segregaciones y todas las marginaciones y abusos que han sufrido históricamente desde 1619, cuando los primeros negros africanos llegaron al continente americano para ser explotados como esclavos.
​
El Mes de la Historia Negra se celebra en febrero en otros países, como el vecino Canadá, así como en Europa (Irlanda, Países Bajos y Reino Unido), que lo conmemora en octubre anualmente.

Más de un siglo de tradición negra
El Mes de la Historia Negra tiene su origen en el año 1926, medio siglo después de la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos, declarada en la Enmienda 13. Sin embargo, la lucha de la población afroamericana por sus derechos civiles ha tenido que continuar hasta los años setenta del siglo pasado, y continúa aún, en la actualidad, porque todavía queda mucho camino por recorrer hacia la igualdad y la equidad total.

Hay que seguir venciendo los prejuicios y la ideología supremacista blanca que, lamentablemente, aún permanece en las mentes cerradas y ofuscadas de muchos ciudadanos blancos racistas.

La iniciativa de instituir el Mes de la Historia Negra fue del historiador Carter G. Woodson, quien en 1915 viajó de su hogar en Washington D.C. a Chicago para participar en los festejos del 50 aniversario de la emancipación de la comunidad afroamericana. Este evento lo inspiró para crear la ASNLH (Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia de los Negros), junto con el destacado ministro Jesse E. Moorland.

El legado de los negros en EU
Este año, el Mes de la Historia Negra “explora el legado no sólo de los eruditos y médicos negros en la medicina occidental, sino también de otras formas de conocimiento (por ejemplo, trabajadores de parto, doulas, parteras, naturópatas, herbolarios, etcétera) en toda la diáspora africana”, explica en su página web el Caucus Negro de Alaska (www.thealaskablackcaucus.com).  “El tema de 2022 considera actividades, rituales e iniciativas que las comunidades negras han realizado para estar bien”. Cuenta con el apoyo de AARP Alaska, organización que trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en este estado.
El programa de actividades está apoyado también por una subvención otorgada por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Anchorage.
​
​Alaska Black Caucus se enorgullece de presentar conversaciones comunitarias mensuales, centradas en temas relacionados con los impactos del COVID-19 y las disparidades de salud en la comunidad BIPOC. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska