Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

¡GOOOOLAZO!

POR indra arriaga

Picture
Foto: Archivo
¡Todos los ojos están puestos en el balón! A partir del 14 de junio de 2018, medio mundo, más de 3.2 billones de gente, de norte a sur y de este a oeste, verán la Copa del Mundo (El Mundial) este verano ¡fútbol al máximo! Hay 32 países clasificados para el Mundial, el cual se llevará a cabo en Rusia.

Lamentablemente Estados Unidos no competirá por el codiciado trofeo este año, ya que no calificó después de perder 2-1 contra Trinidad y Tobago, en lo que fue una derrota impactante.

Sin embargo, el 25 por ciento de los equipos calificados (ocho de ellos) son del continente americano, lo que significa que los latinos desde Tierra del Fuego en la punta del sur de Chile, hasta Utqiaġvik, Alaska, harán todas las cosas a un lado y se centrarán en la suerte de sus respectivas selecciones, mientras le echan un ojo a los demás equipos y tal vez, incluso secretamente, le echen porras a Brasil.

La Copa del Mundo reúne a los latinos, trae sueños a la vida y cuando uno de sus equipos gana cualquier partido y sobre todo el campeonato, se siente como si los siglos de colonialismo y opresión se quitaran de encima, aunque sea solo por un momento.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) es la organización que rige este deporte y es responsable por organizar la Copa Mundial. FIFA es una organización imperfecta, acusada de corrupción y escándalos sexuales en los últimos años, pero ni esto es suficiente para contener el entusiasmo sobre el Mundial. El espíritu del deporte, de la danza sobre la cancha, de luchar con todo lo que uno tiene, está vivito y coleando, y profundamente arraigado en el corazón y la cultura de América Latina.

Por este año, tanto si eres un fanático del fútbol o no, oirás al Mundial derramarse por los televisores en restaurantes y bares, la gente sufrirá privación de sueño debido a las diferencias de tiempos y horarios, verás gente gozar y llorar, porque en la Copa del mundo hay esperanza y como Roger Milla, el delantero camerunés dijo: “Gracias al fútbol, un país pequeño puede ser grande.” ¡Vamos a jugar!
Picture
Foto: Archivo.

Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska