Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

SÍ a la propuesta 2

Hagamos de Alaska un mejor lugar para vivir
​
POR STACEY LUCASON

Picture

Nuestro actual sistema político no esta funcionando, esta contaminado por el gasto de dinero anónimo que busca influenciar las elecciones, por un proceso electoral que priva de sus derechos a los electores y fomenta la polarización de la sociedad. La propuesta 2 en la boleta electoral aborda estos problemas para hacer de Alaska un mejor lugar para vivir dándonos más y mejores alternativas, mayor voz y más poder a nosotros, los electores.

Entre 2014 y 2018, los gastos políticos se dispararon de 3.8 millones a más de 14 millones de dólares debido a una avalancha de dinero anónimo. Los intereses de grupos determinados están muy arraigados en el sistema, lo que provoca una mayor influencia sobre el resultado de las elecciones que el deseo de los electores. Estos grupos bien financiados, pagan anuncios políticos que son deliberadamente engañosos y distorsionan importantes decisiones en política pública a favor de intereses particulares. Como alaskeños, tenemos el derecho de saber quienes están tratando de influenciar las elecciones y es por esta razón que la propuesta 2 en la boleta electoral es importante ya que pone a los habitantes de Alaska primero.

Los partidos políticos encuentran la manera de manipular el sistema para así mantener fuera a los votantes a través de elecciones primarias “semi-cerradas” y confusas donde hay dos opciones: republicanos o “todos los demás”, donde para la División de Elecciones “todos los demás” son demócratas. Lo anterior no es justo para los electores independientes de Alaska, quienes actualmente representan más del 60% del registro electoral. Nuestro actual sistema de elecciones primarias cerradas está aumentando la polarización política, dividiendo a la sociedad, haciendo que el compromiso sea casi imposible de lograr y sirviendo a intereses especiales y jefes de partido. Sin embargo, las elecciones primarias abiertas aumentarán la competitividad, les dará a nuestros líderes la libertad de ser más independientes, y de trabajar en nombre del electorado. Las primarias abiertas crearán una mejor Alaska, lo que permitirá a los legisladores, independientemente de su partido, trabajar por la sociedad en general.

Se supone que las elecciones son una competencia de ideas, pero muy pocas de nuestras elecciones son realmente competitivas. Solo el 25% de las carreras legislativas estatales fueron competitivas en las elecciones generales de 2018, y el 15% de ellas no fueron disputadas. La mayoría de las decisiones se dan en las primarias, las cuales son controladas por los partidos políticos a pesar de ser pagadas con dinero público. La votación por orden de preferencia aumenta la diversidad entre los candidatos que se postulan para cargos públicos. Un estudio realizado en 2016 encontró que si los votantes clasifican a los candidatos, la participación aumentaría en 10 puntos porcentuales.

Los partidos políticos tratan de ganar y mantener el poder, no de resolver problemas. La propuesta 2 en la boleta electoral empodera a los votantes al brindar más opciones y garantizar que nuestras voces sean escuchadas. Estas reformas ayudarán a enfrentar los desafíos de Alaska y garantizarán que tengamos líderes que se preocupen por encontrar soluciones que funcionen para todos. La propuesta 2 nos brinda la oportunidad de ser escuchados, protege la integridad y la equidad del proceso electoral y garantiza que los ciudadanos elijan a su candidato.

Lee más en: alaskansforbetterelections.com 

Stacey Lucason es la subdirectora de campaña de Alaskans for Better Elections.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska