Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

¡Presentando a COVIDatos! 

Picture

Uno de los eventos clave del 2021 ha sido la implementación de la vacuna contra la COVID-19. Esta vacuna, la cual ha sido desarrollada gracias a la colaboración de científicos alrededor del mundo, se ha vuelto un logro del que toda la humanidad debería estar orgullosa y nuestro pasaje para poder salir de la pandemia. El acceso a la vacuna es imperativo para mitigar los efectos de la pandemia, prevenir infecciones y reducir las posibilidades de fallecimientos. Para que termine la pandemia, todos tenemos que vacunarnos. Aún así, EE.UU no ha logrado llegar al porcentaje requerido para la inmunidad de rebaño. Esto es especialmente evidente en la comunidad latina. No es un secreto que el estado está haciendo su parte para proveer acceso a la vacuna. Incluso hemos mencionado en nuestros reportajes los esfuerzos en Alaska para que la vacuna llegue a todos los rincones del estado.

El último censo reveló que Alaska es hogar de 53,202 latinos. Sin embargo, solo 17,800 han recibido la primera dosis de la vacuna. Con solo 33% de la comunidad con la primera dosis, los esfuerzos para hacer llegar la información de una manera accesible y verificada es esencial. Los latinos son especialmente más vulnerables a los efectos de la pandemia. Esto es debido a tasas más altas de comorbilidades, falta de seguros médicos, trabajos de alto riesgo, habilidades limitadas de inglés y por condiciones irregulares de alojamiento. Además, la desinformación de la vacuna se propaga rápido a través de las redes sociales, especialmente en español. Así que, no solo es la comunidad más afectada por la pandemia, sino que está siendo disuadida de participar en uno de los mecanismos claves para terminar la pandemia.

Para participar en la lucha contra la COVID-19, estamos muy emocionados de anunciar COVIDatos, una nueva campaña con el propósito de cerrar la brecha de vacunación en la comunidad latina en nuestro estado. Gracias a una generosa beca del Municipio de Anchorage, COVIDatos tiene como meta hacer la información sobre la vacunación más accesible con el poder de las redes sociales, la radio y televisión. Queremos asegurarnos de que las personas reciban los beneficios de la vacuna, el recurso que tanta gente ha luchado para desarrollar. Los invitamos a seguir las redes sociales y el sitio web de COVIDatos para conseguir información verificada sobre la pandemia y obtener recursos sobre la vacunación.

Visita nuestro sitio covidatosalaska.com y encuéntranos en instagram como
@covidatosalaska y en Facebook como COVlDatos Alaska

Las opiniones, resultados y conclusiones o recomendaciones expresadas en esta publicación/programa/exposición son del autor(es) y no reflejan necesariamente el punto de vista de United Way of Anchorage, o Municipality of Anchorage, Anchorage Health Department.

Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska