Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

¡Sácale provecho a la educación en línea!

POR SABINE POUX

Picture

El Distrito Escolar de Anchorage ha pospuesto nuevamente la reapertura de las escuelas y clases presenciales, mientras que la ciudad y el estado están abrumados por el coronavirus. Eso significa que el aprendizaje remoto se extenderá indefinidamente. Puede ser difícil para los padres, pero los maestros y administradores quieren ayudarles.
​
Esto es lo que recomiendan algunos educadores de Anchorage para un año escolar poco convencional pero exitoso.


Comunicarse, comunicarse, comunicarse. Todos coinciden: si se tiene problemas con la tecnología, la gestión del tiempo o cualquier otra cosa, comuníquese con un maestro, director o especialista en estudiantes del idioma inglés (ELL) de su escuela. “Si el problema es que no tienen el tiempo durante del día porque están trabajando o porque tiene muchos niños en la casa tratando de estudiar al mismo tiempo, hable con los profesores para encontrar alguna alternativa si no están participando en las clases de Zoom”, comentó Daniel Salazar, director de Fire Lake Elementary. “La comunicación es una de las cosas más importantes en esta situación porque si los profesores en la escuela no están al tanto de las dificultades que están enfrentando, no se pueden resolver los problemas”.

Utilice herramientas de dictado y traducción en línea. Julie Santaella, directora de Government Hill Elementary School, recomienda usar Google Translate si no puede entender la tarea de su hijo. “También hay una extensión de Google Chrome llamada “Read & Write” que lee el texto a su hijo si lo subraya”, dijo. Esta extensión sólo funciona para asignaciones digitales.

Traduzca el sitio web del Distrito Escolar. Para ver las actualizaciones y los recursos del distrito en español, desplácese hasta la parte inferior del sitio asdk12.org y de clic en el cuadro blanco en el lado derecho. Seleccione “español” de la lista de idiomas (Nota: el contenido puede tardar un momento en traducirse). Para volver a cambiar el sitio web al inglés, desplácese hasta la parte superior derecha de la página y de clic en “Options”, luego “Turn off translation for this site”.

Organice tiempos y espacios. Santaella dijo que un horario organizado y una rutina clara pueden tener un impacto significativo. “Trate de tener el control de todas las cosas que pueda, como horarios y un espacio físico, porque todo lo demás está en el aire”, comentó. “Cuando tienes más control sobre todo esto, te sientes mejor cada día”.

Mantenga la motivación. Si tiene niños pequeños, incentívelos a terminar sus lecciones en línea. Si los niños quieren hacer algo divertido, como ver la tele, puede sugerirles: “Después de trabajar por una hora, te doy media hora de tiempo para la televisión”, comentó Salazar.

Zoom con Karim Otaegui. Otaegui es el enlace cultural y de idioma español para el Distrito Escolar de Anchorage. Ella organiza cada semana las llamadas de Zoom de los miércoles para familias hispanohablantes para ayudarlas a configurarse para las clases en línea. Recientemente, ha trabajado con estudiantes mayores. “Sé que algunos padres están teniendo problemas con los estudiantes de secundaria. Así que estoy haciendo un seguimiento de grupos pequeños para ellos a través de Zoom, especialmente con matemáticas”, dijo Otaegui.
​Puede ponerse en contacto con ella en: otaegui_karim@asdk12.org.
​

Por último, enseñe a sus hijos buenos hábitos de higiene. Eventualmente, los estudiantes regresarán al salón de clases. Salazar dijo que ahora, es buen momento para practicar hábitos saludables con los niños, como el uso del cubrebocas, lavado correcto de manos y el distanciamiento social, por ejemplo.  De esa manera, cuando sea el momento de volver a la escuela, todos estarán listos.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska