Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

LAS INFECCIONES DE
TRANSMISIón sexual
son un problema creciente



por melissa boyette,
alaska department of health and social services

Picture
Foto: Archivo

En este momento, Alaska tiene dos brotes de infecciones de transmisión sexual (ITS), gonorrea y sífilis. Éstas ya han superado las altas tasas de clamidia que Alaska ha experimentado durante años. Desde enero de 2017, el cinco por ciento de los casos de gonorrea, clamidia y sífilis, y el 10% de los nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en 2017 se encontraban entre los hispanos.

Estas infecciones bacteriales son curables, pero pueden causar complicaciones graves de salud si no son tratadas. La mayoría de las personas con gonorrea y clamidia no tienen síntomas. Las personas que sí tienen síntomas pueden experimentar ardor al orinar, flujo vaginal o goteo en el pene, dolor pélvico e infertilidad. La sífilis puede causar una llaga indolora seguida de erupciones en la piel, pérdida de cabello y dolorosas llagas en la boca o los genitales.

Sin tratamiento, la sífilis puede ser muy grave y causar daño neurológico permanente, como pérdida de la vista y del oído, o psicosis. Todas estas infecciones pueden ser muy graves en mujeres embarazadas y pueden causar complicaciones durante el embarazo y después del nacimiento.

Muchas personas no tienen síntomas de infecciones de transmisión sexual y VIH, por lo que la mejor forma de saber si se está infectado es hacerse una prueba con regularidad, especialmente si es sexualmente activo y no ha estado usando condones, o si usa agujas para inyectarse drogas. Tener una ITS también aumenta su riesgo de contraer el VIH de dos a cinco veces si está expuesto.

El Departamento de Salud y Servicios Sociales de Alaska (DHSS) recomienda que los adultos sexualmente activos se hagan las pruebas de detección de ITS, incluido el VIH, al menos una vez al año. Las pruebas están disponibles en cualquier clínica de salud.

En Anchorage, las personas sin seguro médico pueden hacerse la prueba en la Clínica de Salud Reproductiva del Municipio de Anchorage, 825 L St, 343-3623 o en Planned Parenthood del Gran Noroeste y las Islas Hawaianas, 4001 Lake Otis Pkwy, 800-769-0045. Si resulta positivo para una ITS o VIH, el DHSS recomienda que notifique a sus parejas sexuales y coopere con el personal del Departamento de Salud para que pueda contactarlo y así ayudarle en este proceso. Asegurar las pruebas y el tratamiento de las personas que han estado expuestas es una estrategia importante para controlar y prevenir el aumento de las infecciones de transmisión sexual en Alaska.

Hay muchas estrategias para prevenir contraer una ITS, incluso el VIH. Los condones utilizados de manera consistente y correcta previenen la transmisión del VIH y la mayoría de las infecciones de transmisión sexual. Practicarse regularmente las pruebas para ITS/VIH y recibir un tratamiento adecuado inmediatamente si sale positivo, también puede prevenir la transmisión a sus parejas y complicaciones graves de salud.

Estar en una relación monógama con un solo compañero(a) que también ha sido probado y es negativo para ITS / VIH, puede ser una estrategia de prevención efectiva. Para la prevención del VIH, aquellos en mayor riesgo pueden hablar con su médico sobre si la profilaxis preexposición (PrEP), que es una pastilla de receta que se toma una vez al día para la prevención de la infección por VIH, es una buena herramienta para ellos. Usar estas estrategias en combinación es la mejor manera de prevenir infecciones y evitar complicaciones de salud.

Si tiene preguntas o si desea más información, llame al Programa de VIH/ITS del DHSS al
(907) 269-8000.

Picture
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska