Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MAYO 2025
  • ABRIL 2025
  • MARZO 2025
  • FEBRUARY 2025
  • JANUARY 2025
  • Advertise with us!
  • Contact
  • DONATE
  • MAYO 2025
  • ABRIL 2025
  • MARZO 2025
  • FEBRUARY 2025
  • JANUARY 2025
  • Advertise with us!
  • Contact
  • DONATE
Picture
Joe LaMattina, 2016 (USA ) Así que esto es la libertad / So THIS is What Freedom Looks Like Técnica mixta / Mixed Media © www.unnaturalelection.com

Por su seguridad, infórmese
¿Cómo actuar en caso de ser detenido? 

por Sol de medianoche

El pasado 19 de febrero, Sol de Medianoche convocó a la reunión comunitaria Unidos nos multiplicamos, donde Robin Bronen, de Alaska Institute for Justice, Joshua Decker, de la American Civil Liberties Union (ACLU), y Nicolás Olano, de Nations Law Group, orientaron a los inmigrantes sobre sus derechos. La mesa fue moderada por Daniel Esparza. Éstas fueron algunas de las sugerencias emanadas de la sesión: 
​

¿Qué debe hacer si un policía lo detiene en su vehículo? 
  • Entregue al oficial su licencia de conducir y el registro y comprobante de seguro de su automóvil cuando lo solicite.
  • No diga de dónde es originario ni revele su estatus migratorio a los oficiales.
  • Si recibe una multa, fírmela.
  • Recuerde el número de gafete del oficial que lo detiene. En cuanto le sea posible, escríbalo. 

¿Qué hacer si usted es detenido o arrestado? 
  • Pregunte si está arrestado. Si lo está, usted tiene derecho a saber el motivo. 
  • Proporcione únicamente su nombre y domicilio cuando se lo soliciten. No conteste preguntas ni ofrezca explicaciones a los oficiales que lo detienen. 
  • Usted tiene derecho de guardar silencio y es recomendable hacerlo. Si decide no ejercer ese derecho, todo lo que usted diga puede ser usado en su contra.
  • Solicite un abogado inmediatamente. Será él quien se encargará de contestar cualquier pregunta por usted. No diga nada si su abogado no se encuentra presente. Y no tome decisiones sobre su caso sin consultarlas con él. 

¿Qué hacer si se presentan oficiales de inmigración en su casa? 
  • Mantenga la calma. Usted podrá tomar mejores decisiones si trata de estar tranquilo.
  • Si la policía toca a su puerta, no abra. Ningún oficial puede entrar en su casa sin una orden firmada por un juez. Solicite que le pasen ese documento debajo de la puerta, revise qué sitios pueden ser inspeccionados y verifique que esté firmado por un juez.
  • No conteste preguntas ni ofrezca explicaciones a los oficiales. Solicite inmediatamente la intervención de un abogado. Los oficiales sólo podrán entrar a su casa hasta que su abogado esté presente.
  • Adentro de su domicilio los oficiales sólo podrán realizar las acciones detalladas en la orden. No deben buscar en otros sitios ni solicitar documentos personales.
  • Todos, incluyendo menores de edad, tienen derecho a recibir un trato respetuoso por parte de la policía. 
  • Anote a la brevedad los nombres, los números de gafete y las descripciones de los oficiales que intervinieron en su hogar. 

En cualquier caso 
  • No trate de huir
  • Trate con respeto a los oficiales. Usted podría ser arrestado si no lo hace.
  • No mienta. Mentir a un oficial es un delito grave.
  • Grabe con su teléfono celular toda la intervención de los oficiales.
  • Si existe alguna inconsistencia de parte de los oficiales con respecto a lo aquí detallado o si siente que sus derechos han sido violados, presente una denuncia en ACLU, o a través de su abogado. 
​
Sol de Medianoche seguirá organizando reuniones para informar a la comunidad latina en materias de inmigración, derechos y otras preocupaciones. 
​Informar, Educar, & Unir
Inform, Educate, & Unite
Picture

Si necesita ponerse
en contacto con nosotros
haga Click

If you need to
contact us
​click
here

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska