Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

¿QUE ES LA INICIATIVA 1?

LA INICIATIVA SE VOTARÁ
EL 3 DE ABRIL

​
POR GABRIELA OLMOS

Picture

En septiembre de 2015, la Asamblea de Anchorage aprobó una ley que volvió ilegal todo tipo de discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género. Esta ley permitía a los servicios públicos segregar los baños, lockers y vestidores por género, pero dejaba a los usuarios la elección de cuál instalación usar. Así que esta ley otorgó a la comunidad transgénero el derecho de utilizar el baño, locker o vestidor que se ajustara al género con el que se identifican y no el que coincide con su acta de nacimiento.

En 2015, después de que la Asamblea votara a favor de la no discriminación, la asambleísta Amy Dembosky propuso abrir la decisión sobre los baños, lockers y vestidores al voto popular. La asambleísta de origen africano-americano Elvi Gray-Jackson respondió: “Como una mujer negra, me parece simplemente equivocado que el resto de la comunidad vote sobre si yo puedo tener o no los mismos de derechos”.

A casi dos años de esta discusión, la organización de política pública basada en principios religiosos Alaska Family Action, lidereada por Jim Minnery, encabezó una iniciativa para derogar esa ley, y solicitó que se sometiera al voto popular la decisión sobre los baños, lockers y vestidores. Esta decisión aparecerá en la boleta en las elecciones del próximo 3 de abril, con el nombre de Iniciativa 1 (Proposition 1).

Kati Ward, directora de campaña en Fair Anchorage, coalición bipartidista por las leyes antidiscriminación, explica que Minnery y la gente que ha cabildeado esta iniciativa argumentan que lo que ellos buscan es “proteger a las mujeres y los niños para que puedan estar más seguros en esta comunidad”. Esta sentencia, explica Ward, alinea la elección de género no tradicional con el hecho de ser un depredador sexual, pero esta comparación es absurda. “La realidad es que asaltar sexualmente a alguien sigue siendo ilegal. La iniciativa antidiscriminación de 2015 no lo volvía legal”.

Ward explica que quienes se oponen a la Iniciativa 1 “no decimos que la seguridad en los baños no sea importante. Todos necesitamos protección. Pero la idea de que las mujeres y los niños corren mayor riesgo porque una persona transgénero use sus baños es una falsa narrativa”.

De convertirse en ley, aplicar la Iniciativa 1 tendría un alto costo para los habitantes de Anchorage porque implicaría “sacar a nuestros oficiales de policía de las calles para regular los baños. Hay muchas otras cosas en esta comunidad a las que nuestros oficiales de policía deben poner atención” más que a cuidar baños. Esto, sobre todo, porque “se han dado cero casos de ataques por parte de personas transgénero en Anchorage”.

La Iniciativa 1 es “parte de una campaña basada en el miedo y en el odio a un grupo de personas que otros no entienden”, dice Ward y agrega que “todo lo que la comunidad transgénero quiere es tener el derecho de vivir como tú y yo”. La idea de que no pueden ir al baño o de que tienen que estructurar todo su día alrededor de los sitios donde pueden ir con seguridad ataca a uno de los grupos más vulnerables del país.

Según el 2015 US Transgender Survey, la comunidad transgénero sufre los porcentajes más altos de desempleo en los Estados Unidos: 15%, en comparación con el 5% del resto de la población. El mismo estudio señala que casi la mitad (48%) de las personas transgénero son acosadas verbalmente, atacadas en su integridad física o se les niega el trato igualitario.  Esta encuesta también reconoce que una cuarta parte de la población transgénero es discriminada en cuanto a la vivienda por causas de su identidad de género.

Ward es enfática: “La decisión sobre la Iniciativa 1 tiene que ver con qué clase de comunidad queremos construir. ¿Queremos repetir actos atroces de discriminación como los que se han vivido anteriormente? Anchorage no debe ser una ciudad así”.
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska