Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

REflexiones sobre el programa
de inmersión en español

 
por sofía lestina

En el primer día de inmersión en español, aprendimos canciones como “Cielito lindo”, “De colores”, y “Soy una pizza”. Esos días estaban llenos de sonrisas y alegría sin entender aún cuánto afectaría el idioma español a nuestro futuro.

A lo largo de los años, la inmersión en español ha abierto la puerta de posibilidades y oportunidades a todos y cada uno de los estudiantes.
Por ejemplo, nuestra compañera de clase Gwendolyn Mueller viajó a Nicaragua para ser un traductor para doctores en el Centro de programas para el desarrollo en Centroamérica con la clínica de salud Nueva Vida.
Otra estudiante, Sofía Lestina, se aventuró a Bolivia para construir un refugio para los niños.

Muchos de nosotros estamos cursando carreras o programas universitarios para incrementar nuestras oportunidades porque hablamos español, como la obtención de un grado de especialización en el idioma, convertirnos en embajadores de los Estados Unidos o colaborando como traductores en instancias como el FBI entre otras.

Debatir en temas como la pobreza, la corrupción del gobierno y el narcotráfico, nos ha permitido obtener una perspectiva global. Realmente creemos que la comunicación es la clave para reunir a personas de todo el mundo que provienen de diferentes culturas, países y creencias.

Y a pesar de que hoy miramos hacia atrás y recordamos con nostalgia nuestra niñez, esperamos con ansias un futuro más brillante.

Agradecemos a nuestros maestros por guiarnos a través de estos años y agradecemos especialmente a nuestros padres que pensaron en inscribirnos en el programa de inmersión en español hace muchos años.
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska