Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

¿Necesita seguro médico?
los cambios a la Ley del Cuidado de Salud
a Bajo Precio que usted necesita saber

​
Por United Way of Anchorage

Picture

La nueva cobertura para familias que antes no eran elegibles, los créditos fiscales para los habitantes de Alaska con ingresos más altos y la asistencia en persona en nuevas comunidades son parte de los nuevos beneficios disponibles ahora.

Los residentes de Alaska que necesitan cobertura de atención médica que anteriormente no eran elegibles ahora pueden calificar para un seguro asequible después de que una reciente expansión de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio ampliara el acceso a millones de personas en todo Estados Unidos.

Para Alaska, la expansión proporciona un aumento significativo en el programa Healthcare Navigator de United Way, financiando un equipo sólido que está ayudando durante todo el año a las personas a inscribirse a un seguro de salud asequible. Los cambios también eliminan obstáculos clave para las familias con seguro del empleador, así como para los habitantes de Alaska de mayores ingresos.

Aunque la fecha límite de inscripción abierta para la cobertura en 2023 es el 15 de enero, nuestros asesores están aquí para ayudar a las personas durante todo el año.

Un nuevo equipo está aquí para ayudar
Healthcare.gov es el portal en línea que proporciona cotizaciones de seguros y créditos fiscales federales a través de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Un número récord de personas  se inscribieron  en el seguro en Healthcare.gov en 2022, con casi 6 millones de personas recibiendo cobertura recién obtenida.

Cuando los residentes de Alaska necesitan ayuda, ya sea individualmente, para la familia o una empresa, los asesores de atención médica de United Way son expertos en asistencia de solicitudes tanto para Healthcare.gov como para  Medicaid, señaló Jane Straight, directora del programa de asesores de United Way.
Becky Hallstrom es asesora de atención médica desde hace mucho tiempo en Anchorage y ha ayudado a personas de todos los orígenes y etapas en la vida a encontrar cobertura asequible. Ella sabe que no todos se sienten cómodos pidiendo ayuda.

“Danos una oportunidad”, dijo Hallstrom. “Y luego podemos darte las respuestas, sin tener que pasar por todos los errores que la mayoría de la gente tiene que cometer para llegar ahí”. Esa oportunidad comienza con una llamada al 2-1-1.

Durante varios años, el financiamiento para los asesores disminuyó y Hallstrom trabajó principalmente sola. Luego, en 2021, United Way aseguró fondos federales para contratar a 10 asesores. Y en octubre de 2022, más fondos y cambios regulatorios a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio aumentaron aún más el acceso de los habitantes de Alaska al seguro de salud.

Doce miembros del personal en Anchorage, Fairbanks, Soldotna y el distrito de Matanuska-Susitna ahora están ayudando a las personas a inscribirse, ya sea en persona o a través de reuniones virtuales.
Más de 20,000 habitantes de Alaska reciben cobertura asequible a través de Healthcare.gov. Los asesores ayudan resolviendo dudas, revisando solicitudes y proporcionando servicios de interpretación gratuitos.

Este año, la inscripción abierta termina el 15 de enero. Sin embargo, los habitantes de Alaska que tienen un evento que cambia la vida, como tener un bebé o perder el empleo, pueden calificar para períodos de inscripción especiales fuera de la fecha señalada.

Algunos habitantes de Alaska también podrían perder la cobertura de Medicaid debido a cambios más adelante en 2023. Aquellos que lo hagan también pueden presentar su solicitud en Healthcare.gov, o llamar al 2-1-1, indicó Hallstrom. “Vamos a tener personal disponible para ayudarlos a inscribirse o a decidir cuál es su siguiente paso”, dijo Hallstrom.
Debido a que Healthcare.gov sirve como el portal en línea para el seguro de Medicaid y la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, a veces las preguntas pueden ser confusas y llevar a que las personas sean rechazadas incorrectamente.
Un error puede ser la diferencia en recibir una cotización que es precisa y asequible, o una que está mal calculada y demasiado cara.
“Es nuestro trabajo mantener a la gente alejada de esos malentendidos”, comentó Hallstrom. “Permítanos ayudarlo a comprender cuáles son sus opciones”.

Las nuevas opciones para las familias de Alaska y los ingresos más altos ahora califican
Como parte de los cambios, los habitantes de Alaska con ingresos más altos ahora califican para recibir ayuda con las primas mensuales del seguro.
Anteriormente, a los habitantes de Alaska que ganaban más de una cantidad fija no se les ofrecían créditos fiscales y las primas de seguro eran elevadas. “Tenía un costo prohibitivo”, dijo Straight.

Ahora, una fórmula ha reemplazado el enfoque anterior de talla única, y el techo se ha elevado para que los habitantes de Alaska con ingresos más altos califiquen. El resultado es que más habitantes de Alaska pueden calificar para planes de prima cero o de baja prima de bolsillo.
“Hoy en día, más personas son elegibles para obtener un crédito fiscal”, dijo Straight. “Si han pasado algunos años desde que lo revisaste ... deberías hacerlo de nuevo”.

Las familias de Alaska con seguro de salud proporcionado por el empleador también tienen nuevas opciones.
Anteriormente, si un miembro del hogar tenía seguro del empleador, y ese seguro ofrecía cobertura para dependientes, nadie en el hogar calificaba para la cobertura bajo Healthcare.gov,  incluso si la cobertura para dependientes era inasequible.

Ahora, esa condición ha sido eliminada. Si la cobertura para dependientes ofrecida por el empleador no es asequible, tu familia puede calificar para un crédito fiscal en healthcare.gov incluso cuando tengas cobertura del empleador.

Consejos gratuitos para empleadores: “Una oportunidad increíble”
Para la propietaria de Wild Scoops, Elissa Brown, los asesores de United Way han brindado consejos invaluables y opciones de atención médica asequibles para su equipo.

Brown abrió Wild Scoops, una popular heladería y cocina de prueba en Anchorage, en 2015.
La mayoría de los empleados de la compañía están ingresando a la fuerza laboral y todavía están en el seguro de sus padres. Pero a medida que Wild Scoops se expandió, vio una creciente necesidad de cobertura de atención médica asequible para una parte de su personal. En 2018, Brown se acercó a United Way en busca de ayuda.

“Fue una oportunidad increíble poder contar con expertos de confianza para asesorarme, de forma gratuita, sobre regulaciones federales complicadas”, dijo Brown.
Hoy, Brown ofrece a todos los miembros del equipo tiempo durante sus horas de trabajo para sentarse con un asesor de United Way, uno a uno, y solicitar cobertura de atención médica. Brown también cubre un estipendio para el personal de liderazgo de Wild Scoops que también califica para créditos fiscales menores.
“Cada negocio es diferente, (y los asesores) tienen la experiencia y la postura imparcial para ayudar a descubrir qué tipo de plan sería el adecuado para ti y tu equipo”, dijo Brown.

Atención médica asequible: “Es un cambio de vida”
En Anchorage, las oficinas de asesoría de United Way tienen su sede en Providence Alaska Medical Center, lo que facilita las derivaciones de pacientes.

“Somos muy afortunados de tener esa asociación”, dijo Jane Kober, consejera financiera de Providence. “Mi objetivo es que todos estén cubiertos”.
En el hospital, “una cantidad significativa de nuestra población no tiene seguro”, dijo Kober, por lo que la cobertura proporcionada por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio es invaluable para la salud y el bienestar de las familias y comunidades de Alaska.

“Para las personas que tienen una enfermedad aguda o crónica, es un cambio de vida”, señaló Kober.
Las deudas médicas son una de las principales causas de bancarrota en EU, y el tener que preocuparse por las facturas médicas “puede acabar con las personas”, dijo Kober, y también evitar que las personas busquen atención.

Los servicios que brindan los asesores de atención médica de United Way ofrecen a las personas una gran sensación de alivio,  y salvan vidas, mencionó Kober.
“Si usted y su familia no tienen cobertura de seguro, llámenos”, dijo Straight. “Por lo general, hay una opción asequible de algún tipo, y no cuesta nada averiguarlo”.​

- Esta historia fue patrocinada por United Way of Anchorage gracias a una subvención de ConocoPhillips Alaska. United Way of Anchorage sirve a la comunidad como convocante, financiador, agente de cambio sostenible y como proveedor de servicios.

- Si desea unirse a United Way en este trabajo y aprender cómo puede contribuir, visite LiveUnitedAnc.Org
​

​- Este artículo fue producido por el departamento de contenido patrocinado de Anchorage Daily News en colaboración con United Way of Anchorage. La redacción de ADN no participó en su producción. 
​
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska