Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

¿Problemas con tu número
de seguro social?


¿Qué debes hacer si recibes una llamada alegando que hay
​un problema con tu número o registro de Seguro Social?

Picture

Si hay un problema, le enviaremos una carta. Por lo general, solo nos comunicaremos con usted si ha solicitado una llamada o si tiene un trámite pendiente con nosotros. El último truco de estafa de usar llamadas automáticas o llamadas en vivo ha aumentado. Los estafadores fingen ser empleados del gobierno y afirman que hay un robo de identidad u otro problema con el número de seguro social, la cuenta o los beneficios de uno.

Los estafadores pueden amenazar con arresto u otra acción legal, o pueden ofrecer aumentar los beneficios, proteger bienes o resolver el robo de identidad. A menudo exigen el pago a través de tarjetas de regalo, transferencias bancarias, tarjetas de débito prepagas, dinero electrónico o envío de dinero en efectivo.

Nuestros empleados nunca lo amenazarán para que proporcione su información ni le prometerán un beneficio a cambio de información personal o dinero.

El Seguro Social puede llamarlo en algunas situaciones, pero nunca:
- Le amenazará.
- Le suspenderá su número de Seguro Social.
- Le contactarán para exigir un pago inmediato.
- Le solicitará un pago en efectivo, tarjeta de regalo, tarjeta de débito prepaga, dinero electrónico o transferencia bancaria.
- Le pedirá números de tarjeta de regalo por teléfono o solicitar que envié o transfiera dinero en efectivo.

¡No se deje engañar! Debe estar atento a:
- Personas que llama diciendo que hay un problema con su número o registro de Seguro Social.
- Cualquier llamada para pedirle que pague una multa o una deuda con tarjetas de regalo, transferencias bancarias, tarjetas de débito prepagas, dinero electrónico o envío de dinero en efectivo.
- Estafadores que fingen ser empleados del Seguro Social u otra agencia gubernamental. El identificador de llamadas o los documentos enviados por correo electrónico pueden parecer oficiales, pero no lo son.

¡Cómo protegerse y proteger a su familia!
- Si recibe una llamada sospechosa, cuelgue el teléfono e informe la llamada a nuestra Oficina del Inspector General.
- No devuelva llamadas a números desconocidos.
- No proporcione información personal, dinero en efectivo o gift cards (tarjetas de regalo) de una tienda o negocio; y
- Pídale consejo a alguien de su confianza antes de hacer una compra importante o una decisión financiera.
- No se avergüence de informar si compartió información financiera personal o sufrió una pérdida financiera.
- Infórmese mejor en oig.ssa.gov/scam.
- Comparta esta información con su familia y amigos.

Infórmese mejor sobre la prevención y la denuncia de fraudes en https://www.segurosocial.gov/fraude/

Consejos tomados de la página de Social Security Administration para ayudar a protegerse en caso de posible fraude.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska