Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

¿Quiénes son los ganadores de Catar 2022?

por pedro graterol

Picture

Durante todo el mes pasado, los ojos del mundo han estado prestando atención a la Copa Mundial de la FIFA, el evento futbolístico más importante donde los equipos nacionales juegan para decidir quién es el mejor equipo del mundo. Para el momento de salida de este periódico estaremos a pocos días de saber quién va a ser el equipo ganador de este prestigioso torneo. No solo está en juego el prestigio y reputación en la comunidad atlética mundial, sino que también hay un premio monetario importante. De acuerdo con Sporting News, el equipo ganador de la Copa del Mundo recibiría 42 millones de dólares, lo que representa un muy buen incentivo. No obstante, todos los equipos reciben algún tipo de compensación por participar desde los que salen en fase de grupos, que reciben 9 millones de dólares hasta el segundo lugar, el cuál recibe 30 millones.

Sin embargo, los equipos no son los únicos ganadores. Un artículo reciente de Marco Mello analizó el impacto económico para el país ganador del torneo. El estudió analizó datos de producto interno bruto (PIB) de países miembros de la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y determinó que existe un incremento pequeño pero notable (0.25%) de producto interno bruto, una medida general de la salud de la economía, después de que un país gana la copa del mundo. Parte de esto es atribuido a un incremento en las exportaciones. De acuerdo con el artículo, los productos y servicios del país ganador se vuelven más populares en el mercado internacional. Sin embargo, este incremento es relativamente breve, solamente por los dos primeros trimestres después de la copa.

Curiosamente, el mismo artículo no consiguió evidencias de que estos beneficios económicos se vean reflejados en el país anfitrión. De hecho, existen otros estudios de 2016 y 2022 que reportan que los eventos deportivos masivos, como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol, no traen los beneficios económicos previstos. De acuerdo con Al Jazeera, ser el país anfitrión no tiene sentido a corto plazo. La FIFA se queda con las ganancias por la venta de derechos de transmisión, mercadeo y la venta de entradas. Además, el país anfitrión está requerido a tener cortes de impuestos a las marcas asociadas con el torneo, así que sus ganancias no necesariamente son reflejadas en los ingresos nacionales. Los incrementos de turismo tampoco son los esperados. Los turistas que no están interesados en el torneo no tienden a ir durante ese mes. Incluso, en el caso del mundial de Catar, las personas sin entradas a los eventos no podían ingresar al país hasta el final de la primera fase del torneo. ¿Entonces, por qué un país decide ser anfitrión de la Copa?

La oportunidad de ser anfitrión es una oportunidad para que un país desarrolle lo que los politólogos llamamos “poder suave” o la habilidad de modificar las acciones de otros países con influencia cultural y económica. La atención del mundo se concentra en el país, por lo que las naciones usan esta oportunidad para mostrar su cultura, infraestructura y capacidad organizativa para demostrar que puede ser un destino turístico o un aliado político y económico. Esta es la apuesta que está haciendo Catar. El controversial anfitrión intenta usar este torneo para presentar a su país como un jugador fuerte en la región, la cual está dominada por sus vecinos Irán y Arabia Saudita. Para hacer esto, el país ha realizado una campaña de modernización y solidificación de poder suave que incluye la creación del medio de comunicación Al Jazeera y la prestigiosa aerolínea Qatar Airways. El mundial es la culminación de estos esfuerzos, y una muy costosa, dado que Catar gastó aproximadamente 300,000 millones de dólares preparando el torneo. Sin embargo, la efectividad de este intento para conseguir poder suave estará por verse. El país ha estado en medio de controversia por acusaciones de sobornos para ser nombrado anfitrión y por múltiples violaciones de derechos humanos tanto en la construcción de sus estadios como en contra de las mujeres y la comunidad LGBTQ.
​
Los ganadores del mundial no solo van a ser los jugadores que levanten la copa. El evento tendrá ramificaciones económicas para el ganador y tiene el potencial de afectar el balance geopolítico de la región, pero hay que seguir prestando atención porque  en el partido de este análisis sólo estamos en el primer tiempo. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska