Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Junio es el mes de la salud masculina
​Por ISABELLE MERCADO

Picture

​Recuerdo a un hombre que ante mis ojos era un superhéroe, todo lo podía, era amoroso, vigoroso, siempre alerta, amaba su trabajo, a su familia y gozaba de buena salud, mi padre. Todos conocemos a un hombre así, aunque desafortunadamente con el tiempo su salud va mermando y deja de hacer cosas que antes podía realizar fácilmente.

Este mes de junio, en el que se celebra el Día del Padre y el Mes de la Salud en los Hombres, resulta una buena oportunidad para hacer conciencia sobre ello y volverlo una tendencia. Y ya sea que se trate de tu padre, hermano o amigo, todos los hombres deberían conocer la importancia de cuidar su salud.
A diferencia de las mujeres, los hombres visitan menos al médico, lo que implica en muchas ocasiones que no detectan enfermedades hasta que ya es muy tarde. Entre las principales causas de muerte en hombres alrededor del mundo, están las enfermedades del corazón, enfermedad pulmonar y cáncer de pulmón y de próstata.

En hombres de más de 60 años, el aneurisma de la aorta abdominal es la mayor causa de muerte súbita, y el riesgo aumenta si se trata de hombres fumadores, por lo que se recomienda hacerse un examen para determinar si tienen algún padecimiento.
Este mes y todos los demás debemos hacer conciencia de la importancia de cuidar a aquellos caballeros que ocupan un lugar especial en nuestra vida y orientarlos para que ellos mismos se cuiden desde temprana edad. Es injusto para todos perder a un importante miembro de la familia por falta de información o de prevención.

Los hombres y el COVID-19

Durante la pandemia por COVID-19 tanto hombres como mujeres estamos expuestos a contagiarnos, los datos que se han ofrecido a nivel mundial de contagios indican que los casos entre hombres y mujeres son muy parejos; sin embargo la tasa de mortalidad indica que fallecen más hombres que mujeres, aunque aún se desconoce la causa, se dice que se debe a la inmunología basada en el sexo, las mujeres tienen un sistema inmune más fuerte.
​

Es importante poner especial atención en adultos mayores o personas con afecciones cardiacas, con enfermedad pulmonar, con un sistema inmune bajo, con obesidad grave, hipertensos, con diabetes y con enfermedad hepática pues su riesgo de infección es más alto.  

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska