Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

La importancia del idioma español en nuestras escuelas
​
Por lara nations

Picture
Lara y su familia

El Distrito Escolar de Anchorage (ASD) está enfrentando actualmente un déficit presupuestario de aproximadamente $68 millones para el próximo año. Como estado, no hemos priorizado la educación pública. La Legislatura de Alaska establece la cantidad asignada a los distritos escolares por estudiante, llamada Asignación Básica de Estudiantes (BSA) por la legislación. Después, el gobernador aprueba el proyecto de ley o lo veta. En los últimos siete años, nuestro estado ha aumentado la BSA solo una vez. Esto era ya un problema antes del reciente aumento de la inflación, durante el cual los precios de todo tipo de bienes y servicios aumentaron drásticamente. A pesar de que ASD no está aislado de esos aumentos de precios, el estado no ha aumentado el BSA para mantenerse al día con la inflación.

Como resultado, la junta escolar tiene que tomar decisiones difíciles para alinear su presupuesto con los fondos reales disponibles. Uno de los recortes propuestos es a los programas de inmersión lingüística, incluyendo la eliminación o reducción drástica del programa de inmersión en español. Los recortes al programa de inmersión en español serían devastadores para Anchorage y no harían mucho para resolver la brecha presupuestaria. El programa de español cuesta solo alrededor de $600-700 más por estudiante por año escolar que los programas tradicionales; ese es también el costo más bajo de cualquiera de los programas de inmersión lingüística. Este programa simplemente no es tan caro.

Cortar los programas de inmersión también es un problema importante de equidad. El programa de inmersión en español es el único programa bilingüe en el distrito escolar, lo que significa que el 50% de los niños en el programa provienen de familias que tienen al menos un hablante nativo de español, ofreciendo un nivel de inclusión a los padres y estudiantes que es muy importante. Los estudiantes que son nuevos en los Estados Unidos y aún no hablan inglés tienen la capacidad de participar y tener éxito desde su primer día en nuestras escuelas. Además, los padres pueden participar en la educación de sus hijos y en nuestra comunidad escolar en un nivel mucho mayor porque nuestros maestros y personal hablan español. Eso conduce a mejores resultados estudiantiles y un sentido más profundo de comunidad.

En Alaska, casi el ocho por ciento de nuestros residentes nacieron fuera de los Estados Unidos, y otro nueve por ciento tiene al menos un padre inmigrante. El segundo grupo de inmigrantes más grande en Alaska es de México. Como todos sabemos, también tenemos muchos otros miembros de la comunidad de diferentes países de habla hispana. Tener un programa de inmersión en español hace que nuestra comunidad esté más unida y sea más inclusiva. Aprender español ayuda a nuestros hijos a conectarse con su herencia e historia familiar. Fomenta un sentido de pertenencia. También prepara a nuestros hijos para el éxito en la vida.
​

El distrito escolar a menudo promociona la diversidad de nuestra población estudiantil. Sin embargo, si la diversidad realmente importa para el distrito, debemos hacer que sea más que un tema de conversación. El programa de inmersión en español enriquece a nuestros niños, distrito escolar y comunidad. Todos debemos comunicar a nuestra junta escolar, legisladores estatales y gobernador que los recortes al programa de inmersión en español son devastadores para nuestra comunidad y no se pueden permitir.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska