Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

La junta Escolar en la lucha contra
el racismo y por la equidad


por victoria petersen

Picture

La junta escolar de Anchorage examinará dos posibles políticas que abordan la lucha contra el racismo y la equidad.
Los posibles cambios en las políticas del distrito escolar se llevaron a cabo através de dos reuniones públicas a finales de marzo. Durante la reunión del 25 de marzo, la vicepresidenta de la junta escolar, Margo Bellamy, dijo que la junta planea aprovechar todos los comentarios.

“Creo que tenemos que ser abiertos, aceptar y tratar de escuchar todos los comentarios que ofrezca la gente”, dijo Bellamy durante la reunión.”... todo significa que todos, y todos nuestros hijos, en este momento, no están teniendo tanto éxito como podría ser. Y esto se debe en gran medida a la pobreza, la educación especial, y el racismo”.

Durante este año escolar, el número de estudiantes negros que fallaron una materia básica en el Distrito Escolar de Anchorage es el doble que el de los estudiantes blancos. Los estudiantes nativos de Alaska e isleños del Pacífico enfrentan una disparidad aún mayor, con el triple del número de estudiantes que no entienden una materia básica en comparación con el número de estudiantes blancos. En el ciclo escolar 2018-19, más del 25% de los estudiantes negros en el distrito recibieron al menos una nota deficiente, comparado con el 12% de los estudiantes blancos. Los estudiantes hispanos promediaron el 21%, según datos del Distrito Escolar de Anchorage.

Una de las políticas se centra en la lucha contra el racismo, “la práctica de identificar, desafiar y cambiar los valores, estructuras y comportamientos que perpetúan el racismo sistémico, el odio racial, el sesgo y la opresión de los grupos marginados”, aclaró el documento. Además, menciona que la junta escolar y la superintendente trabajarán para poner fin al valor predictivo de la raza en el éxito académico de los estudiantes y el acceso a las oportunidades.

“La Junta rechaza todas las formas de racismo”. “La Junta reconoce que el racismo ha existido históricamente en nuestros sistemas educativos y a menudo se ve agravado por otras formas de discriminación”.

La política potencial ordenaría a la junta y a la superintendente identificar y rediseñar cualquier política y procedimientos racialmente inequitativos que limiten las oportunidades, así como “trabajar para defender” una cultura distrital que “valore y respete” la diversidad.

“La instrucción debería fomentar el pensamiento crítico sobre la historia del racismo en Alaska, Estados Unidos y en todo el mundo y los sesgos estructurales, explícitos e inconscientes actuales hacia personas de diferentes razas”, menciona el borrador.

La otra política potencial que la junta escolar abordará se centra en la equidad educativa. El documento menciona que la junta escolar cree que la equidad educativa implica “aumentar la justicia y la equidad dentro de los procedimientos, procesos y asignación de recursos dentro del Distrito y sus sistemas”.

La política ordenaría a la superintendente que presentara un informe anual de equidad a la junta escolar. “Esto puede ser una recopilación de datos presentados en las reuniones de la Junta como parte de los objetivos de esta y el monitoreo de apoyos, midiendo la equidad tanto de aportaciones como de resultados”, dice el documento para la posible política.
​
El distrito y la junta estarán aceptando comentarios públicos, los cuales pueden ser enviados a través del sitio web del distrito en www.asdk12.org/Page/18089. El objetivo de la junta es tener discusiones públicas, recibir comentarios y responder a preguntas antes de la primera y segunda lecturas en abril.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska