Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

la realidad que enfrentamos
​​
por karl Becker

Picture

Estoy seguro que todos anhelamos ansiosamente que esta temporada electoral termine. Estoy agotado y desmoralizado. Estamos enfrentando la pandemia por Covid-19, una crisis económica, el cambio climático, división política y social, un sistema de salud quebrado, un sistema judicial fracturado, y líderes irresponsables. Tenemos que abrir los ojos y enfrentar la realidad de nuestro tiempo si es que vamos a dejar un mundo en el que valga la pena vivir.

En estos tiempos de pandemia, ya no podemos tomar pequeñas medidas para arreglar nuestro sistema de salud. Funciona muy bien para los ricos y bien conectados. Es desordenado, mediocre y caro para la mayoría de nosotros. Ningún estadounidense debería tener que depender de la sala de emergencias para su atención primaria de salud. En medio de esta pandemia, nadie debería tener que enfrentarse a declararse en bancarrota a causa de recibir cuidado médico o al riesgo de que una infección por Covid-19 se cuente como una condición preexistente. Necesitamos un sistema sanitario sólido y justo para todos.

Como americanos necesitamos usar nuestros privilegios y riqueza para guiar al mundo hacia un futuro más optimista. Le debemos a la humanidad un mundo más seguro, más saludable, sostenible, más verde y, con suerte, más feliz. Por esto, debemos tomar en serio el cambio climático y la amenaza a nuestro entorno natural y humano. Tenemos que desarrollar e implementar tecnologías y adoptar una nueva actitud para enfrentar estos problemas. De lo contrario, dejaremos a nuestros hijos en un mundo inhabitable donde una gran cantidad de personas sufrirá de manera desproporcionada.

Nuestros líderes son negligentes. Tienen que dejar de discutir y en cambio deben promulgar leyes que ayuden a la gente que esta enfrentado hambre, desalojos y bancarrota. No podemos permitirnos quedarnos paralizados por nuestra deuda nacional. La mayoría de nosotros no podemos pagar en efectivo para ser propietarios de nuestras casas, por lo que aceptamos voluntariamente una hipoteca para tener un lugar donde vivir ahora, no en un futuro lejano.

Debemos arreglar nuestro sistema de justicia que está acosado por pruebas de fuego ideológicas y desigualdades donde la raza, la riqueza y el estatus determinan quién paga y quién puede ser libre.
Tenemos un sistema político en el que tenemos que pagar para jugar, que funciona bien para la gente rica pero que con frecuencia deja al resto desmoralizado y cínico. Esto tiene que terminar o nuestra democracia correrá más peligro del que ya está en este momento.

Tenemos que comprometernos con el mundo en general o arriesgarnos a ser arrastrados por la historia y las circunstancias que tienen soluciones si las abordamos ahora. Debemos dejar de descuidar nuestras responsabilidades para con las generaciones futuras. Imagínese pateando a nuestros hijos afuera hacia el mundo y diciéndoles: Tenemos ya el nuestro. Buena suerte, les toca luchar solos ... ¡pobres tontos!

Nos encontramos en una encrucijada. No podemos permitirnos afrontar el futuro como una nación profundamente dividida y disfuncional. Necesitamos líderes que nos unan y nos ayuden a afrontar con seriedad nuestros desafíos. Por eso votaré por Joe Biden y Kamala Harris.

Karl es acuarelista y vive en Cordova, Alaska.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska