Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

La esperanza del mundo
La vacuna contra el Covid-19
​
Por KATHY MCCUE

Picture

Con el auge del virus SARS CoV-2 y la pandemia resultante, nos damos cuenta de que vivimos en tiempos sin precedentes.  Como médico de urgencias, tuve la suerte de ser una de las primeras personas en Alaska en recibir la vacuna COVID-19 (Pfizer, 1a dosis 12/16/2020, 2a dosis 1/5/2021).  Trabajar en primera línea en el departamento de emergencias (además de ser propietaria local de una pequeña empresa) durante esta pandemia me ha dado una perspectiva interesante de la enfermedad en sí, así como la respuesta de nuestra comunidad a ella.

Aunque la mayoría de los que están infectados con COVID-19 tendrán una enfermedad leve, algunos se enfermarán gravemente, se enfermarán a largo plazo, y algunos de nosotros incluso moriremos. El mundo ha cerrado su economía y su interacción humana tal como la conocemos para limitar la propagación de este nuevo virus. Hemos vivido con miedo de contraer la enfermedad durante casi un año y la capacidad de desarrollar inmunidad a la enfermedad representa la esperanza de volver a una versión más normal de la vida en el futuro.

Todos deberíamos estar inmunizados.
Hay mucha ansiedad sobre el COVID-19: la enfermedad en sí, las estrategias de salud pública para desalentar la propagación, el tratamiento y ahora la prevención de la enfermedad. El estado de Alaska está siguiendo un protocolo específico y bien considerado para vacunar de acuerdo con las prioridades de salud pública: nuestros trabajadores de la salud, luego nuestros ancianos y miembros de la comunidad de alto riesgo, después nuestros miembros esenciales de primera línea, y finalmente se abrirá la vacunación a todos.

Muchos tienen preocupación acerca de este nuevo tipo de vacuna del ARN mensajero (ARNm). Las vacunas contra el ARNm no son nuevas para los investigadores, pero no se han utilizado en los EE.UU. en el pasado.  Se pueden desarrollar en un laboratorio a partir de materiales fácilmente disponibles.  El proceso de producción puede estandarizarse y ampliarse, lo que conduce al rápido desarrollo de las vacunas que el mundo necesita actualmente.

La vacuna no le causa COVID-19
No hay ningún virus vivo en ella.  La vacuna funciona inyectando ARNm en el cuerpo que codifica la proteína de pico, una proteína en la superficie exterior de las partículas del virus COVID-19.  La proteína de pico ayuda al virus a unirse a las células del cuerpo para luego entrar y tomar el control de las células. Incluso las cepas nuevas de COVID-19 tendrán estas mismas proteínas de pico. La respuesta del cuerpo a la vacuna es aprender a hacer una respuesta inmune (es decir, producir anticuerpos) a esta proteína de pico.  Esto significa que la próxima vez que su cuerpo vea esta proteína, la atacará y la matará.

No estamos muy seguros de cuánto tiempo durará la respuesta inmunitaria proporcionada por la vacunación
A medida que desarrollemos más experiencia con la vacuna y sus efectos, determinaremos si en última instancia serán necesarias más dosis de la vacuna para una respuesta inmunitaria adecuada (por ejemplo, las vacunas antigripales se administran anualmente; el tétanos y otras vacunas se administran una vez cada 5-10 años; la serie de vacunas contra la hepatitis B solo se administra una vez en su vida).

Entonces, ¿qué puede esperar sentir cuando le vacunen?
Usted puede esperar sentir su cuerpo creando una respuesta inmune.  Los síntomas típicos (sentidos por diferentes personas en diferentes grados) son fiebre, fatiga y dolores musculares. Personalmente, me sentí bien, excepto un poco de dolor en el lugar de la inyección (como cualquier inyección).  La mayoría de mis colegas tenían síntomas leves similares, pero a nivel nacional, algunos han reportado fiebre de 101-102, somnolencia, dolores musculares y articulares, dolores de cabeza y ganglios linfáticos adoloridos o inflamados. Estos son similares a la respuesta que muchos de nosotros hemos visto en nuestros hijos poco después de recibir su serie estándar de inmunizaciones.

Pero, tuve otro efecto secundario importante: una inesperada sensación de alivio y calma.  Sé que, si llego a infectarme, hay un 95% de probabilidades de que NO me enferme. No transmitiré la enfermedad a otros que pueden enfermarse profundamente o morir. Cuanta más gente sea vacunada, menos se puede propagar el virus a otros. Es el comienzo de poder estar juntos una vez más.

Siento que finalmente estamos viendo la puerta en nuestra interacción con este virus, y tengo la esperanza de que, en cuestión de meses, una vez más estaremos seguros junto con nuestros amigos y familiares.

Para obtener más información sobre cómo vacunarse contra COVID-19 en Alaska visite:
- http://dhss.alaska.gov/dph/Epi/id/Pages/COVID-19/default.aspx
- https://covid-response-moa-muniorg.hub.arcgis.com/ ​
Picture
Lupe Marroquin recibe la vacuna.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska