Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Las elecciones del 2022 demuestran que la política cambió

por campbell small

Picture

El 8 de noviembre, los votantes estadounidenses participaron en las elecciones de medio término. Había 36 gobernaciones en juego, 3 gobernaciones territoriales, 435 escaños en la Cámara de Representantes y 36 escaños en el Senado. Para el 19 de noviembre, la mayoría del Senado era demócrata (50-49). El escaño restante de Georgia tendrá una elección especial en diciembre. Sin embargo, la Casa de Representantes tendrá una mayoría republicana (218-211).
​
Camino a las elecciones había un impulso claro. Un estudio de Pew Research dijo que 2/3 de los electores señaló que estas elecciones “realmente importaban”. El dinero puesto en las elecciones también refleja este sentimiento. De acuerdo con Open Secrets, el costo de las elecciones de medio término proyectaba ser más de 1600 millones de dólares. En 2018, fueron solo 570 millones.

Este año, los asuntos que preocupaban a los estadounidenses han sido, de acuerdo a Pew Research: la economía, el futuro de la democracia, educación, salud, política energética, crimen violento, política de armas y el aborto. El análisis de Pew mostró que, en el 2018, 66% de los demócratas veían la economía como un asunto importante, en comparación con 85% de los republicanos. En 2022, los números cambian. 65% de los demócratas ven la economía como importante contra el 92% de los republicanos. No solo hay diferencias entre cuales son los problemas del país, los partidos difieren sobre cuáles son los asuntos que importan.

La realidad de los representados en la política también cambió. De acuerdo al New York Times, en 2022, había 33 candidatos miembros de la comunidad LGBTQ+ en las candidaturas, casi el doble de 2018. Hubo 25 mujeres nominadas para gobernaciones, un nuevo récord. Además, Maura Healy hizo historia al ser elegida como la primera gobernadora abiertamente lesbiana. Adicionalmente, hubo 11 candidatos afroamericanos al senado, el mismo número que todos los senadores afroamericanos en la historia nacional. La tendencia de diversidad sigue en la cámara baja con la victoria de Maxwell Alejandro Frost en el distrito 10 de Florida, un demócrata afrocubano de 25 años que también es el primer congresista de la Gen-Z.

El método de votar también ha cambiado. De acuerdo con las estadísticas generales de voto temprano, 45 millones de personas votaron temprano. En Colorado, Georgia, Kansas, Luisiana, Carolina del Norte y Michigan, 54% de estas personas fueron mujeres, 44.6% fueron hombres. De acuerdo con el New York Times, en promedio, en el mes después de la derogación de Roe v. Wade, los nuevos electores registrados fueron 55% mujeres, un incremento de 5%. Esto se puede atribuir a la decisión de la Suprema Corte.

El voto por correo, especialmente el voto por correo anticipado se ha vuelto más popular desde que comenzó la pandemia. Michigan es evidencia. Habían 1,765,000 votos por correo para el 4 de noviembre. En 2018, este número fue de 641,800. Basado en los resultados de 2020, donde 45% de los jóvenes votaron por correo, es seguro asumir que la tendencia siguió. De acuerdo con el Brennan Center, el voto por correo tuvo más retos en estas elecciones, 10 nuevas leyes restrictivas se han implementado desde el año 2020. Algunos expertos atribuyen esto a la idea que la elección “fue robada” que creó miedo en el voto postal.

​El precedente histórico en las elecciones de medio término es que el partido del presidente pierde poder en el congreso. Sorprendentemente, la supuesta “ola roja” que daría el poder a los republicanos, no se materializó, incluso cuando las encuestas decían que era inminente. Después de todo, pasó en 1994, 2006, 2010 y 2018 pero basándonos en los eventos políticos recientes tiene sentido que fue distinto. En las elecciones pasadas, el derecho constitucional al aborto estaba protegido. No hubo la pandemia del COVID-19 y no había habido un intento de revocar las elecciones y tampoco una insurrección.

Las circunstancias preelectorales fueron únicas. Estamos divididos, tanto en nuestros valores como en los asuntos que nos importan. Los candidatos eran más diversos y la manera en que se votó fue diferente, por lo que el resultado fue distinto. La política estadounidense cambió, y las elecciones de 2022 fueron ejemplo de eso.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska