Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

“América ha retrocedido más
de un siglo en equidad”

​Por CArlos matÍAS

Picture

“América es la región con más desigualdades del planeta. Hemos retrocedido más de un siglo”. La Cumbre de las Américas, celebrada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, ha sido “una oportunidad perdida” y ha evidenciado la pérdida de influencia de Estados Unidos y su distanciamiento con América Latina. “No se ha hablado de democracia, ni de derechos humanos”. Son conclusiones de Óscar Chacón (Alianza Américas) y Santiago Cantón (Programa de Estado de Derecho y Diálogo Interamericano). Pero no se sienten defraudados por esto; ya se lo temían y no esperaban gran cosa de ella.

“En justicia, equidad y reparto de la riqueza, América está peor que en 1920”, asegura Óscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Américas, en videoconferencia con Sol de Medianoche desde Los Ángeles, California, donde ha tenido lugar la IX Cumbre de las Américas, primera que tiene lugar en territorio estadounidense.

“América es la región con más desigualdades del planeta (desigualdades económica, social, política, racial, étnica…) En equidad, hemos retrocedido más de un siglo”, asegura Chacón a nuestro periódico.
Alianza Américas es una coalición de más de 50 organizaciones lideradas por migrantes en 18 estados de los Estados Unidos. “No quiero decir que en 1920 no hubiera problemas de discriminación y desigualdades, que sí las había. Pero el fenómeno migratorio se está produciendo de manera masiva ahora, no entonces, y es el mayor factor de quebrantamiento social a todos los niveles”.

Al día siguiente de nuestra entrevista con Chacón, Alianza Américas emitió un comunicado para decir que “la Declaración de Los Ángeles sobre Migración se queda corta en el fortalecimiento de las protecciones para los solicitantes de asilo”. La Cumbre ha sido “una oportunidad perdida para abordar las desigualdades sistémicas que impulsan la migración”.

“Esta Declaración de ninguna manera representa un enfoque verdaderamente nuevo sobre la migración en las Américas”, dice Óscar Chacón. “Decenas de miles de personas viven en una dolorosa incertidumbre en la frontera entre Estados Unidos y México, y la respuesta de Estados Unidos es detener y deportar en masa, y acelerar las solicitudes de asilo de las personas a través de una nueva regla de asilo. ¿Dónde está el compromiso de los Estados Unidos de mantener el debido proceso para los solicitantes de asilo a través de procedimientos justos y oportunos, y de proteger a los que huyen de la violencia y los desastres del cambio climático? No está aquí”.

“La IX Cumbre sólo ha servido para constatar la pérdida de influencia de EU y el distanciamiento mutuo con América Latina”, asegura por su parte Santiago Cantón, director del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell del Diálogo Interamericano y profesor visitante internacional de la Facultad de Derecho Washington, de American University, en Washington D.C.

Santiago Cantón fue asesor político del presidente Jimmy Carter para programas de desarrollo democrático en países latinoamericanos. “Ha sido una Cumbre en la que han hablado mucho y no han dicho casi nada”, comenta a Sol de Medianoche. “La Cumbre sabe qué tiene que hacer para abordar las migraciones con una mirada distinta. No puede ser que se trate a los migrantes como delincuentes y no se les de opción para acceder a la educación, la sanidad o el mundo laboral. Tampoco han hablado de democracia y de derechos humanos”.

Chacón apunta: “en Estados Unidos hay 11.5 millones de puestos de trabajo sin cubrir. Se necesita mano de obra. En la frontera con México, se agolpan los migrantes que quieren entrar a Estados Unidos y no les dejan pasar. Ni siquiera llegan a ser esos 11.5 millones de personas necesarias para cubrir tanta falta de mano de obra. Se les podría dejar entrar al país y formarles para que cubrieran una parte de esas vacantes. Con ello contribuirían a la integración social”.

Óscar Chacón también se siente preocupado “por los migrantes climáticos. El calentamiento global está provocando cada vez más migraciones humanas. ¿Qué va a pasar con todos ellos?”
Lo más positivo de estos días no se encuadra en la propia Cumbre de las Américas, sino en otra paralela: la Cumbre de los Pueblos por la Democracia. “Es una iniciativa que ha dicho a los poderes públicos y a los políticos que hay otra manera de hacer las cosas”, dice Chacón. “Haciendo siempre lo mismo los resultados no cambian y ya vemos a dónde nos están llevando. La Cumbre de los Pueblos por la Democracia ha sido un toque de atención y espero que de sus frutos”. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska