Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Lisa McGuire,
gerente de Healthy Alaskans
​

“Necesitamos mejoras en salud”

por carlos matías

Picture

El Departamento de Salud de Alaska ha dado a conocer un informe en el que se muestran diversos aspectos de los alaskeños: procuran llevar una vida saludable, pero muchos padecen sobrepeso y obesidad, consumen exceso de alcohol o se suicidan.

El plan Healthy Alaskans está desarrollado por el Departamento de Salud y por el Consorcio Tribal Nativo de Alaska. Lisa McGuire, gerente de Mejoramiento Organizacional de este Plan, habla con Sol de medianoche.

¿Cuáles son las conclusiones de Healthy Alaskans 2020?
Healthy Alaskans es un Plan Estatal; una hoja de ruta. Reúne a socios de muchos sectores para garantizar la equidad en salud. Hay tres áreas en nuestros objetivos a diez años: reducir el consumo de alcohol, el sobrepeso y la mortalidad por cáncer.
En Healthy Alaskans 2020 nos preocupamos de adultos, adolescentes y niños con obesidad; del suicidio entre jóvenes de 15 a 24 años o mayores de 25; del maltrato infantil; violación y violencia. Muchos de estos temas necesitan mejoras, por lo que se han trasladado al Plan de Mejora de la Salud Healthy Alaskans 2030, con 30 objetivos para 2030.

El Consorcio de Salud Tribal Nativa de Alaska (ANTHC) participó en el estudio. ¿Han participado también las comunidades?
Todos tuvieron oportunidad de hacer sus aportaciones en una encuesta, en sesiones de escucha comunitaria y con comentarios por escrito.
Las disparidades de salud son complejas y a menudo existen desigualdades en el acceso a la atención médica, la educación, la vivienda, las oportunidades económicas o la discriminación. La equidad es un principio fundamental de Healthy Alaskans.
Alentamos a todos los líderes y poblaciones a comprometerse para crear conciencia sobre las acciones que mejorarán sus condiciones de salud e implementarlas.

¿Hay un programa definido?
El Plan de Mejoramiento de la Salud en Alaska HA2030 es una hoja de ruta. Cada socio define cómo implementa su trabajo y se alinea con el plan. HA2030 proporciona un marco basado en una revisión de modelos nacionales, como Healthy People y County Health Rankings; la finalización de una evaluación de salud; la priorización de temas, objetivos y metas de salud y la identificación de estrategias para alcanzar esos objetivos. Este proceso de planificación colaborativa ha fomentado la propiedad y responsabilidad compartidas.

El marco se basa en los datos de salud más recientes y el aporte de los habitantes de Alaska en todo el estado. Los habitantes sanos tienen sus raíces en el modelo de impacto colectivo que reúne a las organizaciones de forma estructurada, para lograr un cambio social.

Los habitantes de Alaska sanos adoptaron el modelo de impacto colectivo porque se enfoca en tener entidades que sirven como apoyo principal mediante la planificación y el liderazgo; tener una agenda común; unos objetivos compartidos y una comunicación continua. Es trabajo de todos.

¿Cómo van a asegurarse de la equidad en su programa?
El Departamento está implementando un Plan Estratégico de Comunidades Saludables y Equitativas, para abordar los problemas de inequidad. Está respaldado por fondos de la fundación CDC y dirigido por la División de Salud Pública de Alaska.

El Plan de Comunidades Saludables y Equitativas fue diseñado para mejorar las condiciones de salud y bienestar de los miembros de la comunidad con barreras significativas para una mejor salud. El Comité de Comunidades Saludables y Equitativas y el Equipo Asesor de Saludables trabajan para integrarse y avanzar hacia el trabajo compartido de estos objetivos y estrategias.
​
Debe tener fondos para que las comunidades sean educadas, informadas y apoyadas.
​¿Cómo lo hacen con quienes no hablan inglés?

Healthy Alaskans es el marco. Cada socio define cómo implementa su trabajo y se alinea con el plan, en función de su organización, metas y financiación.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska