Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Más de un cuarto de alaskeños tiene
derecho al reembolso del EITC


por carlos matías

Picture

El Servicio de Impuestos Internos ha iniciado una campaña de información para que los millones de estadounidenses que ganaron menos de 59,187 dólares. el año pasado puedan obtener un crédito tributario.

En Estados Unidos, uno de cada cinco contribuyentes no reclama el crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC, por las siglas en inglés de Earned Income Tax Credit). Por eso, el IRS (Internal Revenue Service) ha lanzado una campaña de divulgación para que puedan solicitarlo. La campaña se inició el 27 de enero pasado.

En Alaska, más de un cuarto de la población tendría derecho a este crédito, ya que según los datos del IRS del total de 359,870 declaraciones presentadas hubo 191,500 con ingresos por debajo de los 50 mil dólares.
En este estado se presentaron 9,540 declaraciones por ingresos inferiores a un solo dólar en todo el año, cantidad casi doce veces superior a las 830 declaraciones por ingresos de más de un millón de dólares.

Según Yviand Serbones Hernández, responsable de relaciones con los medios de comunicación del Servicio de Impuestos Internos, los trabajadores con más riesgo de perder su oportunidad de solicitar el EITC son, en su mayoría, quienes tienen ganancias por debajo del requisito de presentación, o cuyos ingresos disminuyeron; los que viven en hogares no tradicionales (por ejemplo, si un abuelo cría a su nieto); los que han cambiado de estado civil o parental; los que no tienen hijos y los que no dominan el inglés, o viven en zonas rurales, o son indígenas nativos de Alaska, o son veteranos.

“El IRS multiplica cada año sus esfuerzos para conseguir que todas las comunidades tengan la misma oportunidad de aplicar para un crédito tributario. El crédito tributario es un alivio económico para quienes tienen deudas, y con mucha frecuencia es su única salida al problema financiero por el que están pasando”.
En 2022, 31 millones de trabajadores y familias elegibles en Estados Unidos recibieron alrededor de 64 mil millones de dólares en créditos tributarios por ingreso del trabajo, con una cantidad promedio de más de 2,000 dólares. El IRS administra el EITC e insta a los ciudadanos a verificar si califican para este crédito. El IRS estima que alrededor del 20% de los contribuyentes elegibles no lo reclaman.

Pueden obtener el EITC los trabajadores con hijos calificados, si su ingreso bruto ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) fue inferior a 53,057 dólares en 2022 (59,187 para casados que presentan declaración conjunta). Estas personas pueden recibir un máximo de 6,935 dólares, frente a los 6,728 dólares en 2021.

El EITC máximo para contribuyentes sin dependientes es de 560 dólares, disponible para contribuyentes con un AGI inferior a 16,480 dólares en 2022 ($22,610 para casados que presentan una declaración conjunta), y pueden reclamarlo los trabajadores elegibles entre las edades de 25 y 64 años.
Los cónyuges casados y separados que no presentan una declaración conjunta pueden calificar para reclamar el EITC si cumplen con ciertos requisitos.

El EITC es para trabajadores cuyos ingresos no excedan estos límites en 2022:

$53,057 ($59,187 casados que presentan una declaración conjunta) con tres o más hijos calificados que tienen números de Seguro Social (SSN) válidos.
$49,399 ($55,529 casados que presentan una declaración conjunta) con dos hijos calificados que tienen SSN válidos.
$43,492 ($49,622 casados que presentan una declaración conjunta) con un hijo calificado que tiene un SSN válido.
$16,480 ($22,610 casados que presentan una declaración conjunta) sin hijos calificados que tengan SSN válidos.
Los ingresos por inversiones deben ser de $10,300 o menos.


Para recibir el EITC, los trabajadores deben presentar una declaración de impuestos y reclamar el crédito. Los contribuyentes elegibles deben reclamar el crédito incluso si sus ganancias fueron inferiores al requisito de ingresos para presentar una declaración de impuestos. La ayuda para la preparación gratuita de la declaración de impuestos está disponible en línea y a través de organizaciones de voluntarios.
​

En 2023, la fecha limite para presentar su declaración de impuestos es el 18 de abril.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska