Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

MARCHAN EN CONTRA DE
LA VIOLENCIA ARMADA

​
POR GEORGE martínez

Picture
Foto: Cortesía.

El 13 de octubre fue un día frío y húmedo, sin embargo esto no fue impedimento para que más de 50 jóvenes y simpatizantes de la comunidad se reunieran en el Mountain View Boys and Girls Club and Community Center. El grupo marchó por las calles de Mountain View con banderas y pancartas caseras que pedían el fin de la violencia con armas de fuego en su vecindario y en todo Anchorage. Varios vecinos se unieron a la marcha al pasar por el barrio, acto que culminó con un lanzamiento de globos en honor a las víctimas de la violencia armada.

Los jóvenes líderes del Mountain View Boys and Girls Club organizaron el evento que incluyó discursos y testimonios de jóvenes locales y líderes cívicos, actuaciones culturales y pizza. Los invitados especiales incluyeron a la candidata demócrata para Vice-gobernadora, Debra Call. Uno de los momentos más tristes de la jornada ocurrió durante un momento de reflexión en el que casi todos los niños presentes afirmaron conocer a alguien que fue asesinado o involucrado en la violencia con armas de fuego. La actuación más alentadora de la tarde fue la de un cantante de 9 años, ¨Lil G¨. Su canción de rap titulada “Guns Down, Balls Up” tiene un poderoso mensaje dirigido a salvar la vida de los niños. La canción también proporcionó los cantos principales de la marcha: “Los niños quieren vivir, los niños quieren vivir, los niños quieren vivir. ¡Baja las pistolas, recoge las pelotas!”

Posterior a la marcha, el Representante Estatal Geran Tarr y Carnard Davis, coordinador de adolescentes en el Mountain View Boys and Girls Club, se quedaron atrás para informar. Planearon una estrategia con los jóvenes sobre las acciones futuras que podrían tomar para continuar creando conciencia y encontrar soluciones a la violencia con armas de fuego y otros problemas de calidad de vida en su vecindario. Una de las ideas centrales que los jóvenes acordaron seguir, fue la de continuar la capacitación en el programa Green Dot Bystander para cada niño y residente de Mountain View. Green Dot es una colaboración multidisciplinaria de individuos, organizaciones sin fines de lucro y empresas que se preocupan por terminar con la violencia en Alaska. Están comprometidos a cambiar la cultura en Alaska en donde se apoya la violencia por una que no la tolera y donde se espera que cada residente contribuya a este cambio haciendo su parte.

Manténgase atento a las acciones futuras de estos valientes jóvenes mientras lideran el camino hacia una ciudad más segura para todos.

Mountain View es el vecindario más diverso de Anchorage. Alrededor de 7,300 personas viven allí y de ellas, los Hispanos son la 5ta minoría.
https://en.wikipedia.org/wiki/Mountain_View,_Anchorage

Picture
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska