Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Necesitamos la Ley PRO
Las familias trabajadoras de Alaska necesitan justicia y oportunidades

por Joelle Hall,
​
Presidenta de Alaska AFL-CIO

Picture

No sé sobre tu familia, pero si eres como mis vecinos y amigos, este no ha sido un año fácil. Muchos de nosotros hemos perdido amigos y seres queridos. Nuestras horas de trabajo han sido recortadas. Hemos asumido costos adicionales para apoyar a los miembros de la familia que más lo necesitan, y algunos de nosotros hemos estado más enfermos que nunca en nuestras vidas.

La pandemia ha sido catastrófica, es cierto, pero antes no todo era rosas, y acabar con el COVID-19 no arreglará nuestra economía quebrada. La verdad es esta: Cuando veo a la gente en nuestro estado, me pregunto qué tipo de futuro estamos construyendo para ellos. ¿Qué tipo de empleos tendrá Alaska para ofrecer a nuestros jóvenes?

La economía de Alaska debe hacer más que construir un nuevo puerto, nuevos oleoductos y nuevos edificios. Debemos hacer algo más que brindar clases, cuidar a la gente para que recupere la salud, servir comida y dar servicio a los aviones. Estos trabajos también deben ser lo suficientemente buenos para construir y apoyar vidas y familias, hogares y felicidad.
La respuesta, creo, es exclusivamente estadounidense. Es el sindicalismo. Cada miembro de cada sindicato en Alaska y en todo Estados Unidos tiene una voz sobre el salario, los beneficios, las condiciones de trabajo y mucho más. Los trabajadores y el jefe resuelven sus diferencias y acuerdan un contrato que beneficia a ambos. O al menos esa es la forma en que se supone que debe funcionar y funcionará cuando la Ley de Protección del Derecho a Organizarse (PRO) se convierta en ley. En este momento, algunos malos empleadores interrumpen, acosan y despiden a los trabajadores que intentan formar sindicatos, y nunca terminan aceptando nada en la mesa de negociación. Esto no es lo que los autores de la ley laboral original, la Ley Nacional de Relaciones Laborales, pretendían que sucediera, y no es lo que los trabajadores merecen. Es por todo esto, que ya es hora de una reactivación de los derechos de los trabajadores.

La Ley PRO ha sido aprobada por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos con la ayuda de nuestro congresista Don Young y ahora está en manos del Senado. Y está claro que los trabajadores de todo el mundo lo quieren: el 65% de los estadounidenses quieren que los sindicatos desempeñen un papel más importante en la vida pública, según una encuesta de Gallup que ha estado rastreando el apoyo sindical durante casi un siglo. Una encuesta reciente encontró que el 73% de los votantes, incluido el 59% de los republicanos, apoyan el derecho a la negociación colectiva. Y una encuesta muy reciente muestra que casi el 72% de los habitantes de Alaska quieren que se apruebe la Ley PRO.
​
Desde que Alaska se convirtió en un estado, este ha sido un lugar donde se podía trabajar duro por una buena paga, lo suficiente para construir una buena vida. Siempre hemos sido un estado de sindicatos porque entendemos que el sindicalismo y la libertad van de la mano. Esto no es una cosa demócrata o republicana. Así es como los habitantes de Alaska estamos hechos. Con la Ley PRO en vigor, más personas trabajadoras en Alaska compartirán la riqueza que colectivamente ayudamos a crear y mantendrán fuertes a sus familias.

Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska