Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

NECESITAMOS UNA VOZ LATINA EN EL ASD

Dora Wilson
la candidata Latina para el Consejo Escolar


Por ITZEL ZAGAL

Picture

La representación de la comunidad latina en el Consejo Escolar es importante porque ahí se decide que recursos se asignan o se les quitan a nuestros estudiantes en las escuelas de Anchorage, Girdwood, Eagle River y Chugiak (ASD). Ahí se toman en cuenta (o se ignoran) las necesidades específicas de los estudiantes de nuestra comunidad.

Hace 2 años estuve presente en una de las reuniones del Consejo Escolar donde se proponía una política en la que se incluía el concepto de “asimilación” de estudiantes provenientes de otras culturas refiriéndose a los hijos de migrantes y refugiados. La asimilación cultural implica borrar las raíces culturales de los estudiantes en lugar de recibir la diversidad cultural como un aspecto positivo y valioso. En esa ocasión gracias a la participación testimonial de la comunidad se evitó que esté concepto fuera implementado. Este es uno de muchos ejemplos del porque la comunidad Latina necesita tener voz y voto en el Consejo Escolar (ASD).

Dora es hija de padres trabajadores migrantes y conoce de primera mano los retos que enfrentan muchos estudiantes latinoamericanos al navegar en el sistema escolar. En entrevista, Dora nos comentó que una de sus prioridades es que los estudiantes tengan acceso a experiencias reales y se gradúen con habilidades útiles para obtener un trabajo digno o para seguir a la universidad. Para Wilson es esencial que los estudiantes sean expuestos en una etapa temprana, a diversas oportunidades para que se beneficien de prácticas en carreras vocacionales y técnicas (ya que sólo el 30 % de graduados sigue una carrera universitaria).

Otra de las propuestas de Dora es que el ASD implemente políticas apropiadas, equitativas e incluyentes de las necesidades especificas de los estudiantes, especialmente de las comunidades de color. En palabras de Dora “quiero asegurarme que los niños están representados y se les defienda” haciendo que el Consejo Escolar vaya a la comunidad y vea los problemas y experiencias específicas. Por otra parte, Wilson señala que los niños tienen que “Ver para Ser“ refiriéndose a que los niños latinos tienen que ver líderes Latinos en posiciones de dirección para que ellos sean futuros líderes también.  Dora quiere trabajar conjuntamente con el Consejo Escolar para encontrar una solución a los problemas de baja graduación y las desventajas que fueron acentuadas con la crisis del COVID-19 y que han afectado mayormente a los estudiantes de color.
​
El voto para elegir al Consejo Escolar será el próximo 6 de abril del 2021 y se realizará por correo, aquellos registrados para votar recibirán su boleta por este medio. Tener a Dora como candidata representa una oportunidad para que la comunidad latina tenga presencia con voz y voto. Recordemos que el Consejo Escolar decide sobre la calidad de enseñanza y las oportunidades que reciben nuestros hijos.
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska