Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

NOTA EDITORIAL

el nuevo congreso
debe investigar las
políticas anti inmmigrantes
de trump


POR NICOLás olano

Picture
Foto: Archivo

Si fuera el caso, ¿En qué podría cambiar la política migratoria de la administración de Trump? La realidad ineludible de las elecciones del 6 de noviembre es que el brazo investigador por excelencia del congreso – la Cámara de Representantes (the House) – quedo en manos del partido demócrata. Esto trae una serie de efectos ineludibles sobre la que, hasta ahora, fue una falta de supervisión legislativa total a las políticas migratorias de esta administración. En especial, se encuentra el uso del poder inquisidor que tiene la Cámara y que en el pasado ha puesto al descubierto casos serios de abuso de poder por parte del ejecutivo, léase Watergate.

Respecto a inmigración no faltan los casos en que congresistas demócratas impulsaron, aún sin tener el control de la cámara, investigaciones serias en que la administración de Trump se desbordo en la utilización de su poder de policía administrativa migratoria. Como ejemplo tenemos la atención que se atrajó sobre la separación de familias en la frontera con México y que llevo al emplazamiento de los directores del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Fiscal General (AG) para que dieran cuenta de sus acciones. Entonces, será importante ver que acciones tomará la Cámara ahora que está en manos de intereses ajenos a los de Trump.

Más aún teniendo en cuenta que gran parte del capital político que utilizaron los demócratas resultó de la antipatía generada por las políticas xenófobas de Trump. Entonces, ¿Qué deberíamos o esperamos ver en este congreso respecto a inmigración? Esta es una lista corta de cosas que la Cámara debería realizar respecto a la situación de inmigración en nuestro país. (Nótese que es mas una lista de acciones de supervisión legislativa que de propuestas de ley – con el senado en manos republicanas es poco posible que cualquier norma migratoria pase).

El emplazamiento del Fiscal General para que rinda cuentas al respecto de las políticas que se han presentado en los últimos meses que buscan acelerar los procesos de deportación.
 Continuar la investigación de DHS sobre la separación de menores de edad y familias en la frontera (en especial el número de menores que continúan detenidos).

El inicio de una investigación del papel que ha jugado y que influencia (e injerencia) ha tenido Stephen Miller dentro del desarrollo e implementación de políticas migratorias. (En especial si ha sido quien inicio e impulso la idea de separar a los menores de edad de sus padres mientras buscaban asilo). En realidad, Miller ha ejercido su función casi en silencio y sin supervisión externa del poder legislativo. Esto debe cambiar. Es necesario que se le cite para que rinda una cuenta detallada de sus políticas migratorias que claramente tienen un trasfondo racista y xenófobo.

 Por último, también se debe investigar el uso de los fondos por parte de DHS en la ejecución de las políticas anti inmigrante de la administración Trump. ¿A dónde van los fondos destinados a la guerra contra la inmigración de Trump? ¿Quiénes son los que se han beneficiado económicamente con este resurgimiento del ánimo antinmigrante? Ahí, detrás de estas preguntas, descubriremos quienes están apoyando una administración xenófoba para enriquecerse a costa del odio.

Entonces, lo que tenemos que hacer ahora es alentar a que nuestro(s) representante(s) –el de Alaska y los que representan a familiares y amigos en otros lugares– realice(n) estas investigaciones y no permitan que la administración haga lo que quiera sin supervisión alguna.
Llame a: Don Young, (907) 271-597; (907) 456-0210. (Yo sé, buena suerte, pero si no llamamos, no seremos escuchados – Y hay que dejar el mensaje así sea en español, mandarín, tagalog, no importa, el mensaje es lo que cuenta).

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska