Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

NUEVAS LEYES RELACIONADAS
CON LA SALUD

Nuevas leyes que entrarán en vigor pronto
en Anchorage cambiarán su rutina diaria.

POR CYNTHIA GACHUPIN

Picture
Foto: Archivo.

A inicio del año entrante, los habitantes de Alaska se enfrentarán a una nueva realidad en los supermercados; “no más bolsas plásticas de un solo uso”.

La Asamblea de Anchorage votó a favor de la eliminación de las bolsas de plástico para el primero de marzo del 2019. Esto significa que las tiendas de comestibles, farmacias, tiendas de conveniencia y licorerías ya no proveerán bolsas de plástico de un solo uso a los clientes. Usted podrá comprar bolsas alternativas por una tarifa mínima de 10 centavos por bolsa y con un cargo máximo de 50 centavos por transacción. Sin embargo, estas tarifas no se aplicarán a transacciones para compras realizadas con cupones SNAP o de WIC. El propósito es reducir la basura en la comunidad y promover “bolsas reusables alternativas”; así que a partir de marzo de 2019 no olvide llevar sus bolsas reutilizables a la tienda.

El primero de octubre del 2018 entró en vigencia un nuevo estatuto (SB 63) para que los lugares de trabajo sean libres de humo. Ya no se permitirá fumar y vapear en lugares públicos cerrados y en lugares de empleo. Esto incluye áreas de trabajo, oficinas privadas, habitaciones de hotel y motel, salones para empleados, baños, salas de conferencias, aulas, cafeterías, pasillos, vehículos y otras áreas de trabajo para empleados que están bajo el control de un empleador. Fumar al aire libre en ciertos lugares también será prohibido; no será permitido fumar a menos de 10 pies de un patio de recreo en donde hayan niños, lugares para sentarse en áreas localizadas al aire libre y en entradas de bares y restaurantes. Este nuevo estatuto ampliará la ya existente prohibición de fumar en lugares de trabajo público para mantener a los empleados protegidos del humo de segunda mano.

Y por último, el gobernador Bill Walker recientemente firmó un proyecto de ley (HB 333) que permitirá a las ciudades prohibir que los conductores usen sus teléfonos celulares en zonas escolares activas. Aunque actualmente no está vigente, el proyecto de ley (HB 333) de la Cámara de Representantes podría llegar pronto al Municipio de Anchorage.

Picture
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska