Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Nuevo ataque a las minorías en Alaska
​
Por CARLOS MATÍAS

Picture

El 6 de abril, la Cámara de Representantes de Alaska aprobó recortar la financiación de los abortos de Medicaid, a pesar de que los tribunales han declarado inconstitucionales intentos anteriores. Christopher Kurka, republicano de Wasilla y candidato a gobernador, es el impulsor de esta nueva iniciativa, y Kevin McCabe, republicano de Big Lake, dice que no les importa “comparecer ante los tribunales cien veces”, si hace falta, porque “tal vez obtengamos un resultado diferente”. Rose O’Hara-Jolley, directora estatal de Planned Parenthood, califica la medida como “un ataque a las personas de color y las comunidades nativas e indígenas”.

Planned Parenthood Alliance Advocates, el mayor proveedor de servicios de salud reproductiva de Alaska a través de Medicaid ya ha ganado dos casos contra intentos similares en el Tribunal Supremo estatal, en los últimos veintiún años. Rose O’Hara-Jolley, directora estatal de Planned Parenthood, cree que la enmienda es una restricción cruel e injusta del acceso de las personas con bajos ingresos. Sol de Medianoche ha hablado con ella.

- ¿Volverán a acudir a los tribunales?
Planned Parenthood Great Northwest Hawai’i, Alaska, Indiana, Kentucky, la filial de atención sanitaria de Planned Parenthood en Alaska, siempre explorará todas las opciones para garantizar que los pacientes tengan acceso a una atención sanitaria protegida por la Constitución. Estamos siguiendo de cerca esta enmienda.

- ¿Calificaría esta medida del Partido Republicano como una demostración de insensibilidad social, clasismo, xenofobia, racismo, etc.?
Cuando los políticos deciden recortar programas críticos de la red de seguridad social, como Medicaid, están tomando decisiones políticas que impactan negativamente en la salud y el bienestar de las personas más necesitadas. El hecho de tener un trabajo o de ganar mucho dinero no debería cambiar la calidad de la atención sanitaria a la que se tiene acceso, especialmente cuando todavía estamos inmersos en una pandemia mortal.
Sabemos que Medicaid es utilizado mayoritariamente por las personas de color, los indígenas y los nativos de Alaska, junto con los habitantes de las zonas rurales. Cuando se recorta Medicaid, se está optando por quitar a estas poblaciones el acceso a la atención sanitaria.

- ¿Puede darnos estadísticas sobre la población que se vería afectada?
Medicaid presta asistencia sanitaria a más de 200,000 habitantes de Alaska con bajos ingresos que, de otro modo, no tendrían seguro. Las mujeres son la mayoría de los inscritos en Medicaid; aproximadamente, una de cada cinco mujeres en edad reproductiva en todo Estados Unidos depende de Medicaid para su cobertura sanitaria.
Debido a las desigualdades estructurales en nuestro país, que vinculan el racismo, el sexismo y la desigualdad económica, las personas de color y las comunidades nativas e indígenas utilizan de forma masiva Medicaid para acceder a la atención sanitaria en Alaska. Esta enmienda es un ataque directo a estas comunidades.

Por ejemplo, Medicaid cubre a casi uno de cada tres adultos indios americanos y nativos de Alaska. Estas comunidades han soportado una historia de reproducción controlada por el estado, coerción y negación de la autonomía corporal, y esta enmienda continúa este legado al negar a esta comunidad la capacidad de considerar significativamente todas las opciones disponibles para ellos, amenazando su salud y sus vidas en el proceso.
Los políticos no deberían poder negar los servicios de salud de nadie, incluida la atención al aborto, sólo por sus ingresos o su proveedor de seguros.

- ¿Cree que una buena educación sexual puede reducir los embarazos no deseados?
Numerosos estudios han demostrado que una educación sexual integral a la edad adecuada puede reducir los embarazos no deseados, reducir las infecciones de transmisión sexual y reducir los casos de abuso sexual y violación. Planned Parenthood apoya firmemente los programas de educación sexual que enseñan sobre salud sexual, seguridad y consentimiento.

A pesar de las extensas investigaciones que demuestran que la educación integral sobre salud sexual mejora los resultados de salud y reduce la violencia, las escuelas de Alaska no están obligadas a enseñar educación sexual, y el estado no tiene normas que exijan que la información sobre salud sexual sea médicamente precisa. A partir de 2018, solo alrededor de la mitad de las escuelas secundarias de Alaska enseñaron cómo acceder a información válida y confiable relacionada con el VIH, otras ETS (enfermedades transmitidas sexualmente) y el embarazo, a pesar de que más del 90% de los votantes de Alaska están de acuerdo en que la educación sexual debe ser médicamente precisa, apropiada para la edad y debe cubrir relaciones saludables, consentimiento y habilidades de comunicación.

Este año, la senadora Gray-Jackson presentó el proyecto de ley SB 157, que exige normas estatales para la educación sexual, a fin de garantizar que todos los jóvenes de Alaska reciban la educación que necesitan para llevar una vida sana y segura. Este proyecto de ley daría un primer paso importante para reducir las altas tasas de infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados y violencia sexual en Alaska. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska