Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Octubre, mes de la alfabetización en salud
​
Por Heart and Diabetes Coalition

Picture

Un paso importante para convertirnos en una Alaska más saludable es hacer que la información de salud sea más fácil de entender y accesible para las personas que la necesitan.
Aprender a comunicarse juntos es un paso importante para lograr el bienestar. Tanto los pacientes como los proveedores de atención médica desempeñan un papel importante en la comunicación.

Para pacientes
Ask Me 3®   es un ejemplo de una gran herramienta para ayudarle a trabajar con su proveedor.  La herramienta proporciona tres preguntas simples pero importantes que debe hacerle a su proveedor cada vez que lo vea,
- ¿Cuál es mi principal problema?
- ¿Qué debo hacer?
- ¿Por qué es importante para mí hacer esto?


Cuando se trata de su salud, ser parte de la conversación es importante. ¡Manténgase activo cuando se trata de su bienestar! Haga las preguntas correctas.
Para obtener más recursos relacionados con Ask Me 3 ®, visite www.ihi.org/resources/Pages/Tools/Ask-Me-3-Good-Questions-for-Your-Good-Health.aspx.

Para proveedores
El Instituto para la Mejora de la Atención Médica también tiene sugerencias sobre lo que alguien que brinda atención puede hacer para que la conversación con su paciente sea fácil y simple.
Cuando hable con un paciente, siga estas pautas:
- Manténgase tranquilo
- Limite, pero repita, la información en cada visita
- Evite la jerga médica
- Use ilustraciones para explicar conceptos importantes
- Utilice materiales fáciles de leer disponibles en una variedad de idiomas.
- Haga que las visitas sean interactivas
- Use el método “enseñar de nuevo” para medir la comprensión.


Para obtener más recursos para los proveedores: www.accc-cancer.org/projects/health-literacy/ask-me-3-tool
​
La alfabetización en salud puede ayudarnos a prevenir problemas de salud y protegerla, así como a manejar mejor los problemas y situaciones inesperadas que suceden.  ¡Comunicarse juntos es clave! Esta sencilla herramienta puede ayudar a mejorar la comunicación entre proveedores y pacientes y crear una mayor salud para todos.

Obtenga más información sobre Alaska Health Resources:
​
- Alaska Virtual Health Fair es una “ventanilla única” con recursos creíbles, artículos y enlaces a eventos relacionados con su salud https://www.akvirtualhealthfair.org/
- Alaska Tobacco Quitline tiene recursos y servicios disponibles en una variedad de idiomas. Dejar de fumar es un paso importante para mejorar la salud.  Envíe un correo electrónico al Programa de Prevención y Control del Tabaco de Alaska (tobacco@alaska.gov) para obtener copias o visite el sitio web de ATQL: www.alaskaquitline.com
- El programa Anchorage Peer Leader Navigator cuenta con navegadores de salud especialmente capacitados para ayudar a trabajar con las comunidades para acceder por igual a los servicios de bienestar.

​Obtenga más información en www.anchorageplns.org.
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska