Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Otorgan Estatus de protección
​temporal (TPS) a venezolanos


por enlace latino NC

Picture

El Gobierno del presidente Joe Biden, anunció este lunes un decreto para otorgarle el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a cerca de 320,000 venezolanos que ya se encuentran en el país.
Esta medida entro en vigor el pasado martes 9 de marzo, según anunciaron funcionarios de la Casa Blanca.
Esta busca permitir a venezolanos que huyeron de su país permanecer en EU de forma legal, al menos por 18 meses.

El proceso y los costos del TPS
Los venezolanos elegibles para el TPS deben demostrar “residencia continua” en los Estados Unidos antes del  8 de marzo de 2021. Deben de presentar documentos de alquiler o propiedad de la vivienda. Así como facturas de servicios públicos o registros de inscripción escolar.

Los solicitantes también deben aprobar una verificación de antecedentes penales y pagar 545 dólares en tarifas. Ese pago incluye 50 dólares por el procesamiento de los casos, 85 dólares para datos biométricos y 410 dólares para un permiso de trabajo. Las solicitudes deben enviarse dentro de los próximos 180 días.

Reforma migratoria estancada
Entre tanto, la reforma migratoria prometida por el presidente, Joe Biden, seguirá estancada en la Cámara de Representantes al menos hasta abril por la falta de los apoyos necesarios, pese a que los demócratas tienen mayoría frente a los republicanos (221 votos frente a 211).

Sin embargo, este mes sí se votarán dos medidas migratorias, dentro de la estrategia demócrata de desarmar la reforma para facilitar su aprobación, sobre todo teniendo en cuenta su exigua mayoría en el Senado (apenas un voto).

La Cámara de Representantes votará un proyecto de ley para proteger a los trabajadores agrícolas indocumentados y otro para proporcionar la residencia permanente a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como Dreamers, según confirmó la semana pasada el líder de la mayoría en la Cámara Baja, Steny Hoyer, demócrata por Maryland. 

https://enlacelatinonc.org/otorgan-tps-a-venezolanos-por-18-meses/#.YFOoDEhKhTZ

* Con información de Univision, Telemundo y EFE.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska