Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Paola Jetzabella Kennah
​
Ejemplo de coraje y candidata a Miss Alaska
​For America Strong 2022

​
​Por CARLOS MATÍAS

Picture

Paola Jetzabella de 35 años, es “conseguidora de sueños”. Llegó a Alaska con 14 años. Hoy lleva 21 en el estado y ha construido dos “vidas propias” y muchas más ajenas, aunque no del todo, de mujeres hispanas, inmigrantes, afroamericanas, asiáticas, nativas… Las ayuda a prosperar en un mundo competitivo e inequitativo para ellas. Paola es semifinalista de Miss Alaska For America Strong 2022, una nueva categoría de Mrs. Alaska America que se decidirá el próximo 14 de mayo. Salga elegida o no, seguirá trabajando por las mujeres de Alaska.

El concurso de Miss Alaska For America Strong (Miss Alaska por una América fuerte) se organiza desde hace 4 años y está abierto a cualquier mujer mayor de 18 años que sea residente de Alaska sin importar su estado civil, el cual es diferente a Mrs. Alaska America que es para las mujeres casadas al momento de competir y que se ha estado celebrando por 45 años. Está reconocido por el estado y el alcalde de Anchorage como concurso “oficial”, con más prestigio y mayor paquete de premios. Mantiene los valores familiares y de servicio a la comunidad.

Paola nació en Lima, Perú, y creció en Moyobamba, capital de la provincia de San Martín, en la Amazonía de Perú. Hasta los 14 años vivió con su madre, separada del padre. A esa edad vino a Alaska para vivir con su padre y cursar estudios en East High School de Anchorage, el centro educativo más diverso de Alaska, y posiblemente de América, porque en la actualidad reúne alumnos de más de 100 lenguas maternas diferentes de todo el mundo. Es uno de los centros educativos más diversos del planeta, si no el que más.

“Fue un cambio brusco”, señala, “pues soy mujer criada y crecida en la selva amazónica y de golpe me vi en el medio urbano. Alaska es un estado lleno de naturaleza, pero no es la Amazonía. Y Anchorage es una ciudad. El idioma era un obstáculo. Pero me esforcé por aprender inglés y lo conseguí en diez meses”.

El alto coeficiente intelectual y el carácter extrovertido de Paola hicieron el resto. Su historial está repleto de éxitos académicos. “Vi que la gente hace comunidad; se ayudan unos a otros”, comenta, “y, aunque quería estudiar ingeniería química a los 17 años, hice un voluntariado médico y trabajé en Providence, el hospital más grande del estado. Me gustó la biología y me gradué con honores en Clinical Laboratory Science: la interpretación de datos analíticos para el diagnóstico”. Luego continuó sus estudios y se graduó como Médico Asociado en 2018.

Paola fue mentorizada por el mismo médico durante cuatro años y hoy ella es la médico Kennah, con especialidad en dolor crónico intervencionista. Kennah es su apellido de casada, aunque está divorciada. De su matrimonio tiene una hija.
Por eso ha emprendido dos vidas propias y muchas más ajenas, pero no del todo ajenas. La primera de las propias, al llegar a Anchorage, casarse con un estadounidense, tener a su hija y estudiar Clinical Laboratory Science y Medicina General. La segunda, al divorciarse e iniciar una nueva etapa como madre soltera y emprendedora. Ésta es su vida actual.
El resto de las vidas, las ajenas, que no son ajenas del todo, las inicia cuando se involucra para encauzar la de cada mujer a la que ayuda a abrirse paso y emprender su propia historia. Y se entrega y se emplea tan a fondo, tan “a corazón abierto”, que deja en cada una de estas mujeres una parte de sí misma y de su propia historia.

​“Quiero devolver a la sociedad lo que me dio cuando lo necesitaba. Ahora soy yo quien ayuda”, a través de una organización sin fines de lucro, en vías de constitución y ya activa: Envision La Vida. Con su acción “Dress For Success Alaska”, proporciona a las mujeres que lo necesitan la ropa apropiada para tener éxito, en una entrevista de trabajo para conseguirlo, o en el “día a día” del trabajo para prosperar. Su lema, “Help our women in Alaska reach their dreams”: “Ayuda a nuestras mujeres en Alaska a alcanzar sus sueños”. 
​
​
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska