Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Pesimismo económico en 2021 para anchorage

Por carlos matÍAS

Picture

El pasado 27 de enero, la Corporación de Desarrollo Económico de Anchorage (AEDC) presentó los resultados de la décimo tercera Encuesta Anual del Índice de Confianza Empresarial (BCI) para esta ciudad. Y los resultados son muy desalentadores.

El propósito de la encuesta BCI es evaluar las condiciones de los negocios en el área de Anchorage y medir la confianza de sus negocios y sus empresas locales para el año 2021.

El informe fue presentado por Bill Popp, director ejecutivo de AEDC y en la presentación intervinieron a través de video, el gobernador de Alaska, Mike Dunleavy; la senadora Lisa Murkowski y la alcaldesa de Anchorage, Austin Quinn-Davidson, entre otros.
​
La encuesta se realizó del 19 de noviembre al 23 de diciembre de 2020. Las respuestas en línea de 210 empresas y organizaciones de Anchorage, Chugiak, Eagle River y Girdwood fueron analizadas y modeladas para producir índices de confianza empresarial. A continuación, se destacan los principales resultados.

Índices de confianza empresarial
Con una puntuación máxima de 100, un índice por encima de 50 indica una perspectiva generalmente optimista, mientras que por debajo de 50 indica una visión generalmente pesimista.
Es importante ver los resultados de la encuesta del BCI de este año reconociendo que el panorama económico de Anchorage se ha visto dramáticamente alterado por la pandemia del coronavirus.
Las perspectivas económicas de Anchorage a principios de 2021 son muy diferentes de las que había a principios de 2020, con muchos factores nuevos y variados a tener en cuenta, relacionados con la recuperación de la pandemia del Covid-19.
Los índices para 2021 muestran que el optimismo se ha atenuado y, en algunos casos, se ha convertido en pesimismo, con índices que oscilan entre 43 y 53, todos ellos representando disminuciones con respecto a 2020.

“Sorprendente pesimismo”
El grado de pesimismo para 2021 registrado en el índice compuesto y para la economía de Anchorage “es sorprendente”, dice el informe, lo que sugiere que algunas empresas prevén poca o ninguna recuperación del difícil año que acaba de pasar.
La encuesta del BCI de este año también ilustra que la pandemia ha tenido efectos muy divergentes en las distintas empresas, que van desde el aumento de las ventas y los beneficios, hasta un fuerte descenso.
Los gráficos de encuesta, comparados con los índices de cada encuesta anual del BCI de la AEDC realizada en los últimos diez años, señalan que el grado de pesimismo generalizado en lo que respecta a la economía de Anchorage nunca ha estado tan alto desde el año 2012. Pesimismo sólo comparable al trienio 2016, 2017 y 2018.

Pérdida de empleo y de beneficios empresariales
En cuanto al empleo local, las posibilidades y esperanzas laborales en Anchorage nunca habían sido tan escasas desde 2012.
Cuando se les preguntó a los encuestados cómo le irá a la economía de Anchorage en 2021 en comparación con 2020, más de la mitad de las empresas (52%) fueron pesimistas, diciendo que esperan que les vaya peor. Menos empresas, el 40%, esperan que la economía vaya mejor.
El porcentaje que espera que la economía empeore es casi el mismo que en 2020, mientras que el porcentaje que espera que la economía mejore ha aumentado (40% en 2021 frente al 30% en 2020).
Estos resultados son menos optimistas que en 2020, cuando el 67% de las empresas esperaba un aumento y el 20% una disminución.
Se puede consultar el informe completo, en inglés, en https://aedcweb.com/vwp-content/uploads/2021/01/AEDC-Anchorage-BIC-Report_Final.pdf

¿Qué ocurre con las minorías étnicas, especialmente la hispana?
Al evento asistió por videoconferencia este periódico, Sol de medianoche, que reiteradamente planteó en el chat a los organizadores del acto las siguientes cuestiones:

1. ¿Cuánto dinero se ha invertido en ayudar a las poblaciones hispana, inuit y afroamericana con necesidades económicas?
2. ¿Cuánto dinero se ha gastado en cada una de estas comunidades?
3. ¿Qué esperanzas de progreso social y económico pueden tener la comunidad hispana y otras minorías étnicas de Anchorage?

Ninguna de estas preguntas ha sido respondida, ni en el chat ni posteriormente vía email a pesar de que nos dijeron que las responderían. Sin embargo, otras preguntas genéricas de otros participantes fueron contestadas en directo, en el propio chat.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska