Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Pongamos un alto a la violencia doméstica
​
​POR GERAN TARR

Picture

Un día, quiero despertar en una Alaska que no lidere a la nación en tasas de violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil.  Creo que todos compartimos ese deseo de seguridad para todos nuestros residentes.  Nuestras altas tasas de violencia interpersonal deben ser un llamado a la acción para todos nosotros.  Eso es lo que hace que octubre, Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica, sea tan importante. Cada año nos reunimos en este mes con la misión de detener la violencia doméstica a través de los esfuerzos de educación y prevención.  Ofrecemos apoyo y ayuda a superar a aquellos que han sufrido violencia doméstica.  Pedimos a nuestra comunidad y a los líderes electos que hagan más.

Un esfuerzo local para unirse es la serie de cuatro reuniones virtuales comunitarias organizadas por Abused Women’s Aid in Crisis (AWAIC). El pasado miércoles 7 de octubre, “Violencia doméstica y salud mental”, se centró en comprender las complejas intersecciones de la violencia doméstica y la salud mental. El jueves 15 octubre, el reportero de Anchorage Daily News, Kyle Hopkins nos compartirá su experiencia trabajando con ProPublica y de la investigación de dos años sobre la violencia sexual y el sistema de justicia penal en Alaska.  La tercera sesión será una plática comunitaria con Andrew Watson, médico de salud mental en McLaughlin Youth Center, sobre la “Caja de los Hombres”, y cómo pueden salir de ella y vivir más auténticamente. La última plática de esta serie será Community Conversation con Joshua Medina, un oficial y consejero Juvenil en McLaughlin Youth Center, en donde nos hablará sobre cómo ayudar a los chicos a alcanzar una hombría respetuosa. La información de registro a estos eventos se puede encontrar en  http://www.awaic.org/events/community-events.

Necesitamos que todos formen parte de este esfuerzo. Tenemos un par de opciones más. El Programa Green Dot tiene como objetivo capacitar a las personas para intervenir cuando son testigos de violencia doméstica. Estos pequeños actos, a veces muy sutiles, pueden reducir una situación y evitar que ocurra un episodio de violencia.  Para obtener más información visite: https://dps.alaska.gov/CDVSA/Prevention/Green-Dot-AK. Este mes, un entrenamiento con Green Dot sería una gran actividad para su oficina, con sus amigos, familia o comunidad de la iglesia.

Si usted esta más interesado en actividades de tipo atlético, el programa Girls on the Run recurre al atletismo para desarrollar fuerza y autoestima en las niñas. Su misión es “inspirar a las niñas a ser alegres, saludables y seguras”. Usted puede divertirse y hacer el trabajo de prevención primaria. ¡En este programa ganamos todos! Únase aquí: https://www.gotrsouthcentralak.org/.

Entre los recursos adicionales para la prevención de la violencia doméstica se incluyen la Red de Alaska sobre Violencia Doméstica y Agresión Sexual (Red) y la Iniciativa de Prevención de la Violencia Doméstica (DVPI). Fondos del gobierno estatal y federal van a la Red para apoyar los programas de refugio en todo el estado. Este servicio crítico garantiza que los que viven en una situación de violencia doméstica puedan salir y tener un lugar seguro para albergarse. Trágicamente, los refugios a menudo están llenos o por encima de su capacidad. Puede obtener más información aquí: https://andvsa.org

El Consorcio de Salud Tribal Nativa de Alaska patrocina el DVPI, un programa federal financiado por subvenciones para prevenir la violencia doméstica y las agresiones sexuales entre los nativos de Alaska. Encuentre más información aquí: https://anthc.org/what-we-do/behavioral-health/domestic-violence-prevention/
​
Hagamos lo que hagamos, comprometámonos a hacer algo para crear conciencia sobre la prevención de la violencia doméstica. Ningún acto es demasiado pequeño, y cada esfuerzo vale la pena para crear el Anchorage que todos queremos, libre de violencia interpersonal.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska