Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Preguntas frecuentes sobre el sistema
​de voto por orden preferencial

​
por tu voz importa

Picture

Las primeras elecciones en el estado usando el nuevo sistema de voto por orden preferencial fueron el pasado 16 de agosto. La ganadora de los comicios fue la candidata demócrata Mary Peltola, quien reemplazará a Don Young hasta enero del 2023. Peltola, quien hace historia por ser la primera congresista de origen indígena de Alaska, venció a los republicanos Nick Begich y Sarah Palin. Debido a que en la primera ronda de conteo ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos, se consideró la segunda preferencia de los votantes que rankearon al republicano Nick Begich de primero, pero quedó fuera de la contienda al quedar de último entre los tres candidatos.

¡El sistema de voto por orden preferencial está acá para quedarse! De ahora en adelante todas las elecciones para cargos estatales y federales seguirán está modalidad. La próxima oportunidad para usar este sistema serán las elecciones de medio-termino, las cuales serán el 8 de noviembre. Por eso, en este artículo te traemos las respuestas de algunas de las preguntas más comunes que las personas tienen sobre este nuevo sistema electoral.

1. ¿Este sistema significa que voy a tener varios votos?
No, la norma de un voto por persona sigue en pie. Sin embargo, en vez de ser un voto apoyando a un solo candidato, el voto será una lista de candidatos en el orden de tu preferencia.

2.¿Cómo se sabe cuál es el resultado de las elecciones?
Los votos se cuentan por rondas. En la primera ronda, solo se consideran los votos de “Primera opción”, la primera preferencia de los votantes. Si en esta ronda algún candidato gana más del 50% de los votos, entonces ese candidato gana y se acaba la elección.
Si esto no ocurre, entonces se va a una segunda ronda en donde el candidato que quedó de último lugar es eliminado. Sin embargo, los votantes que rankearon ese candidato de primero no pierden su voto. El candidato que ellos marcaron como segunda preferencia recibe su voto. Este proceso se repite: eliminando el que quede de último hasta que queden solo dos candidatos, y como en todas las elecciones, el que tenga más votos gana.

3. ¿Tengo que rankear a todos los candidatos?
No, solo tienes que rankear a los candidatos que quieras, pero entre más candidatos rankees podrás reflejar mejor tu opinión.

4. ¿Aún puedo votar por candidatos fuera de la lista?
Si, hay una línea de candidato “por escrito” ahí podrás escribir el nombre de un candidato que no esté en la lista y marcar el orden de preferencia.

5.¿Qué pasa si le doy la misma preferencia a varios candidatos?
Evita hacer eso, si lo haces esos y los siguientes rankings no serán contados.

Para aprender más sobre este tema sigue a Tu Voz Importa en Facebook (https://www.facebook.com/Tuvozimportaak) e Instagram (@tuvozimporta907) ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska