Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Programas de ayuda para
​la población hispana de Anchorage


por carlos matías

Picture

Según informa a Sol de Medianoche Chelsea Ward-Waller, oficial de Información Pública del Departamento de Salud de Anchorage, existen iniciativas de ayuda a mujeres y niños de origen hispano con motivo de la pandemia del coronavirus.

Chelsea Ward-Waller se refiere al Programa de Licencias de Cuidado Infantil del Departamento de Salud de Anchorage (AHD). “Tiene un especialista en licencias, de habla hispana – nos explica –, que ayuda con la interpretación a nuestros proveedores de cuidado infantil. El programa de asistencia para el cuidado de niños del Estado de Alaska proporciona asistencia a las familias de todos los orígenes que reúnen los requisitos de ingresos”.

En la página web de Child Care Licensing program (Licencias de Cuidado Infantil) se da información acerca de cómo abrir una instalación autorizada.

Abrir un centro de cuidado infantil
Un centro de cuidado infantil se refiere a una instalación que brinda cuidado para nueve o más niños. Al solicitar una Licencia de Centro Provisional de Cuidado Infantil, el solicitante debe consultar la Introducción al Proceso de Licenciamiento Provisional de Cuidado Infantil y cualquier otra información adicional. Lea y siga las instrucciones detenidamente para guiarlo hacia el envío exitoso de la solicitud. Todos los formularios se encuentran a continuación.

Abrir una casa de cuidado infantil
Un hogar de cuidado infantil se refiere a una instalación ubicada en una residencia que brinda cuidado a no más de ocho niños. Al solicitar una Licencia Provisional para el Hogar de Cuidado Infantil, el solicitante debe consultar la Introducción al Proceso de Licenciamiento Provisional para el Cuidado Infantil y cualquier otra información adicional. Lea y siga las instrucciones detenidamente para guiarlo hacia el envío exitoso de la solicitud. Todos los formularios se encuentran a continuación.

Exenciones para instalaciones de cuidado infantil
Si está operando o planea operar un programa de cuidado infantil o cualquier programa para niños y cree que el programa puede no estar sujeto a una licencia, debe solicitar la exención de la licencia al Programa de Licencias de Cuidado Infantil (CCL) mediante la presentación de una Solicitud para Formulario de Exención.

Junto con el formulario de solicitud de exención, debe enviar todos los documentos solicitados en el formulario relacionados con las operaciones de su programa. El programa CCL revisará la solicitud y tomará una determinación basada en los estatutos y regulaciones aplicables. Encuentra información para licencias de cuidado infantil en http://www.muni.org/Departments/health/childcare/pages/default.aspx

Programa Women, Infants, and Children (WIC)
El programa Women, Infants, and Children (WIC) proporciona beneficios adicionales gratuitos, como alimentos saludables, educación nutricional, apoyo a la lactancia materna, y referencias a la atención médica y otros servicios a las familias que califican.
Todos los residentes de Anchorage pueden acceder a las pruebas y vacunas gratuitas de COVID-19.
​Para más información sobre las clínicas de vacunas, se puede visitar la web anchoragecovidvaccine.org.
Para sitios de pruebas, se puede visitar anchoragecovidtest.org.
La información multilingüe está disponible en muni.org/COVID-19.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska