Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Propuesta busca otorgar residencia
permanente a soñadores


Por efe news

Picture

Es la tercera vez que el senador demócrata Dick Durbin y el senador republicano Lindsey Graham presentan esta propuesta legislativa.

Washington, (EFE) – Dos senadores presentaron este viernes un proyecto de ley en el Congreso de Estados Unidos que busca concederles una residencia permanente a algunos de los migrantes que fueron traídos por sus familias a EE. UU. cuando eran menores de edad, conocidos como «dreamers» o «soñadores».

Es la tercera vez que el senador demócrata Dick Durbin y el senador republicano Lindsey Graham presentan esta propuesta legislativa.
​El proyecto busca permitir que los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA) que tengan estudios, hayan trabajado o prestado servicio militar por al menos tres años puedan solicitar una residencia permanente.
«Está claro que solo el Congreso puede darles la estabilidad que merecen», escribió en un comunicado el senador Durbin, quien lleva más de 15 años intentando aprobar una legislación para que se les dé un estatus legal.

Restringir el flujo migratorio en la frontera sur
Por su parte, el senador Graham señaló que antes de pensar en dar luz verde a este proyecto de ley es necesario, bajo su perspectiva, restringir el flujo migratorio actual a EE. UU. en la frontera sur.
«Espero que mis colegas demócratas entiendan que debemos reparar la frontera y hacer frente al tsunami de migración ilegal antes» de dar un alivio migratorio a los beneficiarios de DACA, estipuló Graham.

Requisitos de la propuesta de ley
Además de los requisitos educativos, la propuesta de ley también exige que los «soñadores» que deseen solicitar la residencia prueben tener un dominio del inglés, no tener antecedentes penales ni «representar una amenaza» para EE. UU. Los «dreamers» se encuentran en un limbo legal por una demanda de nueve estados con gobiernos republicanos que han pedido el fin de DACA, el programa que otorga permiso de trabajo a los «dreamers».

El actual presidente Joe Biden prometió durante su campaña presidencial que protegería a los beneficiarios de DACA y les daría un camino hacia la ciudadanía.
Sin embargo, la falta de consenso y voluntad política en el Congreso junto las demandas en los tribunales han impedido este objetivo.
​
El programa original se lanzó en agosto de 2012 durante el mandato de Barack Obama (2009-2017), pero en 2017, el entonces presidente Donald Trump ordenó su cancelación y posteriormente numerosas discordias han conducido a la situación actual. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska