Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

PROTESTAS EN ANCHORAGE

Por Michael Patterson y Cynthia Gachupin

Picture
Foto: Capriona Pafford

Tras la muerte de George Floyd, la nación se ha levantado en manifestaciones pidiendo que se haga justicia. Desde hace más de una semana ha habido protestas en todo el mundo; derivados del descontento a nivel nacional ha habido disturbios y violencia nunca antes vistos. Algunas de estas manifestaciones se han convertido en violencia entre la policía y los civiles, mientras que otras han permanecido pacíficas.

La ciudad de Anchorage ha tenido cinco protestas desde el pasado 30 de mayo y en todas   ̶se envió un poderoso mensaje en contra del racismo y la brutalidad policial sin necesidad de la violencia.
Dos de estas manifestaciones se llevaron a cabo el sábado 30 de mayo, una fue organizada por Markus Vinson, de 16 años. Varios cientos de personas salieron a protestar por el centro de la ciudad, siendo en su mayoría jóvenes y estudiantes de secundaria. Una hora más tarde, en el estacionamiento de REI se realizó otra protesta encabezada por la conocida líder comunitaria Jasmin Smith, quien, acompañada de activistas comunitarios y pastores, hablaron frente a los cerca de 1,000 participantes.

El siguiente fin de semana las protestas continuaron. El viernes 5 de junio ocurrió la primera en el MLK Memorial y estuvo dedicada a Daelyn Polu, quien fue asesinado durante una parada de tráfico a principios de este año por un oficial de la policía de Anchorage. Su familia organizó dicho evento para concientizar a la comunidad sobre su caso, ya que consideran que todavía hay muchas preguntas sin respuesta con respecto al incidente. Inmediatamente después otra manifestación tuvo lugar en el centro de Anchorage. Ésta se enfocó en George Floyd y la brutalidad policial. Cerca de 1000 personas asistieron y marcharon expresando su ira, pero siempre de manera pacífica.

La noche siguiente, el 6 de junio, el Partido para el Socialismo y la Liberación de Anchorage (PSL) celebró una marcha en el MLK Memorial, la cual se realizó en solidaridad con las protestas en el resto de los Estados Unidos y en oposición al uso del ejército para poner fin a las protestas que el presidente Trump propuso. Este evento cerró con los testimonios de residentes locales que han experimentado interacciones negativas con el Departamento de Policía de Anchorage (APD). Cerca de 1000 personas participaron, saliendo a las calles sin permiso previo, situación poco habitual en Anchorage.
​
Los manifestantes se dirigieron directamente a la sede del APD, donde participaron varios oradores de las comunidades transgénero y polinesia, entre ellos Desmond David-Pitts, hermano de Daelyn Polu.  Ya en la plaza de la ciudad, PSL Anchorage enumeró en una lista las demandas de reforma policial que la comunidad pide. La marcha finalizó en la franja del parque.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska