Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • SEPTEMBER 2023
  • AUGUST 2023
  • JULY 2023
  • JUNE 2023
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • Advertise with us!
  • Contact
  • SEPTEMBER 2023
  • AUGUST 2023
  • JULY 2023
  • JUNE 2023
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • Advertise with us!
  • Contact

Proyecto 562
​Cambiando la forma de ver a los nativos americanos

Por angela gonzalez

Picture
Portada: Dr. Henrietta Mann, Cheyenne por Matika Wilber.

Matika Wilbur (Swinomish y Tulalip) es una conocida fotógrafa nativa americana. Ella es la fundadora y creadora del Proyecto 562, una organización con la misión de cambiar la forma en que vemos a los nativos americanos disipando los estereotipos en una narrativa edificante, precisa e inspiradora creada por nativos para jóvenes nativos. En su esfuerzo hacia esta misión, Matika viajó a través de los Estados Unidos, incluyendo Alaska, para fotografiar a los nativos americanos e indigenas nativos de Alaska. En abril pasado publicó “Project 562: Changing The Way We See Native America”, el cual estuvo en la lista de los más vendidos del New York Times en mayo.

Las fotografías de Matika representan a los nativos como personas que viven y respiran, y también como un pueblo contemporáneo. Igualmente escribe ensayos de cada persona que entrevistó, y va más allá de la superficie y el nivel unidimensional. Puedes echar un vistazo a Marilyn Balluta (Den’aina Athabascan) que se crió en Nondalton y Anchorage. Ella comparte sobre su idioma, cultura y valores Dena’ina. En su entrevista, dice: “Todavía incorporamos nuestros valores en nuestra vida cotidiana. Todavía conservamos nuestras tradiciones. Todavía cocinamos y comemos nuestra comida”.

Si se creyeran los estereotipos, se puede pensar que los nativos americanos se extinguieron, que no son saludables o que los idiomas y las culturas murieron. Matika arroja luz y comparte historias profundamente conmovedoras sobre cientos de tribus. Realmente está cambiando la forma en que se percibe a los nativos americanos. El Proyecto 562 es mucho más que un libro, ya que Matika también documentó las historias de las personas en videos, publicaciones de blogs y publicaciones en redes sociales. Fue emocionante ver el viaje de las personas que se presentaron a lo largo de los años.

Hay documentación de nativos americanos e indígenas nativos de Alaska que están orgullosos de quiénes son y representan a su gente y culturas. Les da una voz y un espacio seguro para expresar quiénes son. Los jóvenes pueden verse representados en los medios de comunicación, y ver que hay gente como ellos. Pueden ver modelos positivos.

Matika también presentó personas que son de razas mixtas y que tienen piel clara y oscura. Ella comparte historias de aquellos que sobrevivieron al trauma infantil y al internado, y cómo se están reconectando con sus culturas e idiomas y también creando un espacio del que podríamos estar orgullosos por quiénes somos y un lugar donde somos celebrados. Se aseguró de incorporar los nombres nativos americanos o indígenas nativos de Alaska de las personas.
​

Matika pasó tiempo construyendo relaciones de confianza y contó historias de una manera amorosa, honesta y esclarecedora. Al comienzo de su viaje, Matika dijo: “Mis pies están en el suelo. El pony de guerra se está moviendo. He asimilado las historias de aquellos que confiaron en mí con sus verdades. He sentido la lucha, y he sido elevada por nuestro deseo humano de soportar”.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska