Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Qué es la Propuesta #2

​POR STACEY LUCASON

Picture

Estamos en un período de transformación política. Nuestro Estado está sumido en su sexto año consecutivo de una crisis presupuestaria, y ninguno de los dos principales partidos tiene una visión de cómo hacernos avanzar. Nuestra política se ha vuelto hiperpartidista, con dos bandos luchando por el poder en lugar de trabajar en soluciones.

Hay una gran incertidumbre sobre lo que viene después, pero el sistema que tenemos ahora claramente no está funcionando. Los partidos y los intereses especiales externos tienen más influencia sobre nuestras elecciones que los votantes, así no es como se supone que debe ser. Las reformas electorales no partidistas en la Propuesta 2 de la Votación son una respuesta a nuestro actual estancamiento partidista y a los fracasos de la regla bipartidista.

La Propuesta 2 de la papeleta pone a los alaskeños y los problemas que nos importan primero. Cambiar la forma en que elegimos a nuestros líderes puede mejorar nuestra democracia y garantizar que los políticos sean responsables ante nosotros, los votantes, no los partidos políticos y los intereses especiales.

La Propuesta 2 incluye tres reformas de sentido común que dan a los votantes más opciones, más voz y más poder. La medida mejora los requisitos de divulgación para el financiamiento de campañas, crea una campaña primaria de los cuatro primeros candidatos abierta a todos los votantes de Alaska y faculta a los votantes para clasificar a los candidatos en el orden de su preferencia en las elecciones generales.

Estas reformas clave reducirían la polarización, aumentarían la diversidad entre los candidatos que se postulan para el cargo y reducirían las campañas negativas. Votar sí a la Propuesta 2 libera a los líderes para resolver problemas alentándolos a trabajar juntos.

Las elecciones son la manera de pedir cuentas a nuestros líderes, pero si no hay competencia, no hay rendición de cuentas. La Propuesta 2 aumenta la competencia al alentar a más personas de Alaska a postularse para cargos públicos y asegurar que se escuchen las voces de los más de 300,000 votantes no afiliados de Alaska.

Las reformas no partidistas de la Propuesta 2 han sido probadas en otros estados y han dado lugar a una mayor participación de los votantes, una mayor diversidad de candidatos y un gasto de campaña más transparente. La Propuesta 2 es tres cambios simples que vuelven a poner el poder de las elecciones en las manos del pueblo, donde pertenece.

Las elecciones son para votantes, no para funcionarios del partido e intereses especiales. El 3 de noviembre, podemos cambiar nuestro futuro promulgando tres reformas simples y no partidistas votando sí a la Propuesta 2.  

Stacey Lucason es la subdirectora de campaña de Alaskans for Better Elections.
Get Involved & Join the Better Elections Team!
AlaskansForBetterElections.com
FB: Alaskans4ABE
TW: Alaskans4ABE
IG: Alaskans4ABE

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska