Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Todos podemos reciclar
en anchorage


¿Está interesado en el reciclaje y no está seguro
de cómo o por qué debe hacerlo?
Aquí hay algunas cosas que debe saber para
ayudarle a empezar.


por suzanna caldwel
coordinadora de reciclaje, servicios de residuos sólidos


El reciclaje ayuda a nuestra comunidad de muchas maneras. Ahorramos energía utilizando materiales reciclados para hacer nuevos productos en lugar de extraer materiales vírgenes. Protegemos el medio ambiente utilizando los recursos que ya tenemos en el flujo de residuos. También ahorramos espacio en el basurero municipal de Anchorage y en última instancia, extendemos la vida útil de la instalación manteniendo la basura fuera de ella.

El basurero municipal es el lugar final para deshacerse de los desechos en Anchorage.
Hasta el momento este espacio esta programado para cerrarse en 2050. Cuanto más tiempo podamos mantener el vertedero abierto, más dinero y recursos ahorraremos a los residentes de nuestra comunidad ya que por cada año que podamos mantenerlo abierto estaremos ahorrando el equivalente actual a $20 millones de dólares y el reciclaje es una de las principales formas de hacer que esto suceda.
Reciclar es una tarea dificil en Anchorage. Ésto debido a que muchas personas no tienen la opción de reciclar directamente en su acera y llegar a un centro de reciclaje puede ser un reto para aquellos con vidas ocupadas o que carecen de transporte.

Es por esto que se está trabajando para hacer más fácil el reciclar, agregando lugares de depósito en las escuelas secundarias de Bartlett, East, West y Service en un esfuerzo por expandir el reciclaje a las partes no atendidas de la comunidad. Estamos expandiendo nuestro alcance actualizando nuestro sitio web al incluir una lista de lugares donde puede llevar materiales y el tipo de materiales que aceptamos.
Y finalmente estamos trabajando con el recolector de basura local Alaska Waste para hacer el reciclaje de la acera más accesible a los residentes, ofreciendo incentivos para mantener a la gente en este programa.

Entonces, ¿qué pueden hacer los residentes para ser mejores recicladores?

En primer lugar, recuerde reducir su desperdicio. Algunas formas fáciles de hacer esto incluyen “rechazar” productos como bolsas de plástico que ofrecen en las tiendas de comestibles , acostúmbrese a traer sus propias bolsas reusables y no utilice pajitas en las bebidas.
Piense en el empaque cuando compre productos nuevos y trate de evitar artículos innecesarios. Busque productos hechos de materiales que pueda reciclar y utilizar en otros proyectos o actividades.

Conozca los tipos de materiales que pueda reciclar en Anchorage y deséchelos en los lugares adecuados. Regístrese para el reciclaje en la acera o lleve su reciclaje a los sitios de entrega. Si no puede llevar sus materiales, trabaje con vecinos, colegas y amigos para llevar el reciclaje a los depósitos destinados para este fin más cercanos.

Con estos pequeños cambios, juntos podremos hacer posible el reciclaje en Anchorage.

Picture
Fotos: Cortesía.
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska