Reporte de notas del Distrito Escolar de Anchorage
Artículo Publicado con el permiso del anchorage Daily News y la traducción de Rebecca ThomasEstudiante de la Universidad de Alaska-Fairbanks
La pandemia está profundizando las disparidades existentes de Anchorage en un distrito escolar donde más de un tercio de los estudiantes se consideran económicamente desfavorecidos.
Las notas del primer cuarto en las escuelas de Anchorage, publicadas el lunes por la tarde durante una reunión de la Junta Escolar de Anchorage, revelaron que algunos grupos de estudiantes están luchando mucho más que otros.
Los datos del distrito muestran que los estudiantes nativos de Alaska e indios americanos, los estudiantes nativos de Hawai e islas del Pacífico, y los estudiantes que son económicamente desfavorecidos están luchando más en todos los niveles de grado.
“Lo que está sucediendo en la pandemia es solo destacar lo que ya está en nuestros datos”, dijo la Superintendente Deena Bishop mientras presentaba las calificaciones a la junta escolar. [No es probable que los estudiantes puedan regresar a las aulas antes de enero, mencionó la Superintendente]
Además, los estudiantes de secundaria han recibido más de 2,300 calificaciones “incompletas” en lugar de fallar, más del 14% de todas las calificaciones dadas. Esos estudiantes tendrán que compensar las clases en la escuela de verano para obtener una calificación de aprobación.
Las escuelas de Anchorage han estado en línea desde marzo debido a la pandemia del coronavirus, y los oficiales del distrito están observando los datos de cerca para evaluar los programas virtuales y rastrear el efecto general del cierre de escuelas en el éxito académico.
“Los estudiantes en nuestra ciudad están experimentando la escuela y el éxito de manera diferente a como lo habían hecho antes”, dijo Bishop. “Continuamos viendo una disparidad significativa” mencionó.
Había claras disparidades en los diferentes grupos de estudiantes que recibieron calificaciones incompletas y fallidas en el primer cuarto:
• Para los estudiantes nativos de Alaska o indios americanos de la escuela intermedia, 27% de las calificaciones dadas fueron incompletas. • Para los estudiantes de secundaria negros e hispanos, aproximadamente el 15% de los grados fueron incompletos. • Para los estudiantes multiétnicos, aproximadamente el 17% de las calificaciones fueron incompletas. • Para los estudiantes asiáticos, aproximadamente el 10% de las calificaciones fueron incompletas. • Para los estudiantes blancos, el 7% de las calificaciones fueron incompletas. • Uno de cada cinco estudiantes de secundaria económicamente desfavorecidos recibió una F, según Bishop.
El distrito comparó los datos de calificaciones con los datos del año anterior y encontró que para los estudiantes de primaria y secundaria, las calificaciones están tendiendo a la baja, con menos A y B y más C, D y F.
Bishop dijo que el distrito vio varios cambios significativos a lo largo de los niveles de escuela primaria y secundaria. Por ejemplo, el distrito encontró que, para el séptimo grado, había una disminución general en A en aproximadamente 12% respecto al año anterior. [Cabe mencionar que, para los estudiantes de educación especial de Anchorage, los cierres de escuelas tienen un impacto enorme]
Los datos para la escuela intermedia muestran una disminución general para el número de F, pero casi todos los estudiantes que habrían fracasado en su lugar recibieron una nota de incompleta. Los incompletos aumentaron en un 14%. Bishop dijo que esos estudiantes podrán obtener calificaciones aprobatorias más adelante en el año escolar o durante el verano.
En la escuela primaria, algunas clases se califican en una escala de A a F, mientras que otros utilizan una escala O-S-N, O es “excepcional”, S es“satisfactorio” y N es “no satisfactorio.”
En sexto grado, para todas las mejores puntuaciones – A y O – hubo una disminución con respecto al año anterior, con una disminución de más de 6% en A y una disminución de casi 8% en O.
Los estudiantes de primaria más jóvenes lo hicieron mejor, con algunas disminuciones en las calificaciones más bajas y aumentos en las calificaciones más altas. Para el primer y segundo grado, las O aumentaron mientras que las N disminuyeron un poco.
Bishop dijo que aún no era posible que los funcionarios compararan las calificaciones de la escuela secundaria porque el año pasado, las escuelas secundarias operaban en un sistema semestral y no dieron calificaciones oficiales al mismo tiempo.
Aún así, más de una cuarta parte de las calificaciones dadas a los estudiantes de secundaria que se identifican como nativos de Alaska o indios americanos estaban fallando en las calificaciones. Para los estudiantes hawaianos e isleños del Pacífico, más del 23% de los grados fueron F.
Durante un período de testimonio público en la reunión de la junta escolar el lunes por la noche, algunos estudiantes de Anchorage hablaron sobre sus experiencias durante la escuela virtual. Sarah Price, una estudiante de Eagle River High School, habló sobre los efectos drásticos del cierre de escuelas en sus compañeros.
“Estoy aquí porque estoy viendo a los niños que conozco fallar en las clases, pierden la esperanza en sus sueños, preguntan si incluso pueden ingresar a la universidad o aceptar que la depresión es el sentimiento común ahora”, dijo Price. Aún así, otros prefieren la escuela en casa por ahora. Emily Erickson de Dimond High School dijo que quiere volver a las clases en persona, pero es demasiado arriesgado mientras que la transmisión comunitaria del coronavirus está en su punto más alto.
“El aprendizaje en línea está funcionando y nuestros maestros tienen éxito en la educación de nuestros estudiantes”, dijo Erickson. “Como estudiantes de secundaria, tenemos el nivel de madurez y la responsabilidad de hacernos cargo de nuestro propio aprendizaje”. Corrección: Una versión anterior de esta historia decía incorrectamente que para los estudiantes de ASD de primer grado, todas las mejores calificaciones, A y O, habían disminuido con respecto al año anterior. A disminuyó en 8% pero O aumentó en aproximadamente 8%.