Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
Picture
Edificio del Departamento de Salud y Servicios Humanos de la municipalidad de Anchorage. Fotos/Photos: Lauren Horn.

Salud
Tu salud es importante
Servicios clínicos del DHHS municipal
​
Por Dayra Valades

En 2015, cerca de 49 millones de personas en los Estados Unidos enfrentaban inseguridad alimenticia; es decir, que no tenían acceso de manera consistente a alimentos. Dentro de este segmento de la población, las familias latinas se encuentran entre las tasas más altas. Alaska no es la excepción. De acuerdo con el censo de 2014, 4 175 latinos vivían por debajo del nivel de pobreza en el estado, lo cual representa el 9.6 por ciento de la población. La precariedad mencionada tiene consecuencias para la salud, especialmente para los niños pequeños. Pero, por fortuna, no estamos solos a la hora de combatirlas. 

En Anchorage, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) cuenta con un Programa de Nutrición para Mujeres, Infantes y Niños (WIC). Este programa es mejor conocido por proveer cupones para leche y alimentos saludables para el bebé, pero no sólo se dedica a ello. El WIC también facilita información nutricional, asesoría y exámenes de salud periódicos para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, y para sus hijos desde su nacimiento hasta los cinco años de edad. El WIC es gratuito para las personas que califiquen para ello. 

El DHHS opera varios programas más, que se ocupan de “salvaguardar la salud pública de Anchorage por medio de la prevención, detección y tratamiento de enfermedades infecciosas”, asegura Natasha Pineda, gerente de la división de Servicios Directos del DHHS. Por ejemplo, el DHHS cuenta con una Clínica de Salud Reproductiva, que realiza análisis de sangre, tratamiento para enfermedades de transmisión sexual, exámenes ginecológicos y provee asesoría y educación en esta materia. 
Pineda nos indica que esta clínica es más accesible en términos de costo que las clínicas regulares, además pueden proveer un plan de pago si el paciente lo necesita, e incluso si no se cuenta con recursos para pagar, la cuota puede ser eliminada. “A nadie se le niega servicio por falta de recursos que permitan hacer el pago de la cuota establecida”, enfatiza. 

En esta clínica se da apoyo, entre otras cosas, a los partos de adolescentes, que son comunes entre la comunidad latina. Según la oficina de salud de adolescentes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, en 2013 se registraron en Alaska 716 partos de mujeres menores de 20 años de edad, de los cuales 259 fueron practicados a mujeres no hispanas blancas (anglosajonas), y 70 correspondieron a mujeres hispanas/latinas, lo que representa el 10 por ciento del total de nacimientos de madres adolescentes.
En este mismo reporte encontramos que, en 2013, Alaska ocupó el primer lugar entre 50 estados en infecciones de clamidia y el cuarto en infecciones de gonorrea. Así que hay muchos desafíos por cumplir para la Clínica de Salud Reproductiva del DHHS. 

Pineda también nos hace saber que entre los servicios clínicos que provee el DHHS se encuentra el Programa de Inmunización y Control de la Tuberculosis. A veces pensamos que ésta es una enfermedad extinta. Sin embargo, aunque en los Estados Unidos se han reducido sustancialmente los índices de tuberculosis desde 1992, aún hay casos de contagio que deben erradicarse. En 2013, Alaska ocupó el primer lugar en cuanto a la tasa de tuberculosis entre los 50 estados, lo cual representa 9.7 por cada 100000 personas, y el 21.13 por ciento de estos casos ocurrieron entre personas nacidas en el extranjero. 
Natasha Pineda también compartió que en 2015, los servicios clínicos que proporciona el DHHS tuvieron un total de 16425 visitas, de los cuales 1707 (10.4 por ciento) indicaron ser hispanos (1 108 mujeres y 599 hombres). El número corresponde con la proporción que ocupa la comunidad Latina entre los habitantes de Alaska, lo cual nos permite inferir que una gran parte de ella sabe de estos servicios. Sin embargo, no está de más recordar a la comunidad que existen opciones disponibles para cuidar su salud a un precio accesible. 
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska