Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

SALVADORANS:
RENEW YOUR TPS

 
"SALVADORANS RENEWING THEIR TPS COULD QUALIFY FOR PERMANENT RESIDENCE".--EL SALVADOR FOREIGN AFFAIRS MINISTRY
​
BY stefanie montana


El Consulado de El Salvador en Seattle estima que hay entre 1200 y 1500 ciudadanos de El Salvador en Alaska.

El Gobierno de Donald Trump canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés) otorgado a los ciudadanos de El Salvador en 2001, pero concedió una última prórroga en la que alrededor de 190,000 salvadoreños deberán renovar su TPS.

El periodo de reinscripción inició el 18 de enero del 2018 y terminará el 19 de marzo del 2018. Esta renovación otorgará a los salvadoreños estatus legal hasta septiembre 9 de 2019. Las personas que no se reinscriban durante este periodo podrán perder el TPS. Aunque actualmente el TPS no lleva a la residencia permanente en los Estados Unidos, quienes se reinscriban a este beneficio podrán ingresar a programas de legalización que han sido ingresados al Congreso.

“Hay una prórroga más (para el TPS) y con esta prórroga una oportunidad de una solución permanente. Ya llevamos cifras récord” de inscripciones, afirmó el canciller Hugo Martínez al medio local de El Salvador La Prensa Gráfica.

El canciller explicó que dentro del Congreso de los Estados Unidos existen cinco proyectos de ley que están direccionados a ofrecer una residencia permanente o una ciudadanía a los beneficiarios del TPS. Actualmente se han llevado a cabo varias visitas de trabajo para abogar el tema con tres secretarios del Departamento de Seguridad Nacional, con alrededor de 50 congresistas republicanos y demócratas y también se ha participado en Asambleas Legislativas.

Para reinscribirse se deben llenar los formularios I-821 e I-765 y enviar las cuotas correspondientes al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (United States Citizenship and Immigration Service, USCIS). La inscripción tiene un costo de $495, que incluyen el permiso de trabajo y las pruebas biométricas.

El Gobierno de El Salvador, a través del Banco de Fomento Agropecuario, facilitará una línea de crédito para el pago de los trámites correspondientes a la reinscripción al TPS. Este beneficio estará disponible desde el 1 de febrero de 2018. Actualmente los salvadoreños protegidos por el TPS pueden acercarse al consulado más cercano para recibir asesoría y renovar su estatus por doceava y última vez. Este servicio consular es gratuito.

Para información sobre el proceso de reinscripción:

Facebook: Consulado de El Salvador en Seattle, Washington /
Ministerio de Relaciones Exteriores El Salvador
Twitter: @cancilleriasv
Consulado de El Salvador en Seattle: 206 602 0132
Número gratuito: 1-888-30-111-30
WhatsApp: (503) 7070-1071.
Picture
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska