Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

SALVATION ARMY
AYUDA A LOS ANCIANOS


por MADDIE KETTNER

Picture

El programa Salvation Army Safe Seniors está en su segundo año sirviendo a gente con necesidades en el área de Anchorage. Durante su primer año de operación, el programa se reunió con 350 ancianos con necesidades funcionales y de acceso.

Cada participante lleva a cabo tres pasos de preparación: 1) Esta informado; 2) Elabora un plan; 3) Tiene un kit.

Este programa aporta a los participantes información vital sobre desastres y emergencias que podrían suceder en Alaska. Apoya a los participantes a desarrollar un plan de acción individualizado y provee a cada uno con un kit de 72 horas para desastre. Este kit incluye: agua y comida de emergencia, un bastón plegable, una caja para píldoras, una linterna, una máscara contra el polvo, un silbato y un letrero de “Ayúdame” guardado en una bolsa roja de fácil transportación.

“Hemos trabajado con intérpretes para dirigir reuniones en español, somalí, árabe y lenguaje de señas americano,” dice Maddie Kettner, directora del programa. “También hemos realizado presentaciones visitando a los ancianos en sus hogares o asilos para que nuestros servicios sean accesibles.”

Cuando se le pregunto a los participantes que utilizaron el programa anteriormente sobre su experiencia con el mismo, dijeron cosas como: “Excelente programa, te hace reflexionar. Estoy más preparado y soy capaz de preparar a mi familia. Muchas gracias,” “Util. Te pone a pensar en lo que es importante.” El 93% de los participantes dijeron que se sienten más preparados ante un desastre o emergencia después de reunirse con Salvation Army Safe Seniors Program.

A principios de diciembre de 2018, los miembros del programa tuvieron el gusto y la desafiante tarea de ponerse en contacto nuevamente con todos los participantes del programa, para asegurarse de que ellos estaban bien después del terremoto de magnitud de 7.0 ocurrido el pasado 30 de noviembre. Muchos ancianos dijeron que usaron los artículos del kit para desastre, especialmente los que perdieron electricidad.

Además de las asesorias individuales sobre prevención de desastre, pronto ofrecerán clases para ancianos que esten interesados en obtener información más detallada sobre cómo estar a salvo y responder ante una emergencia. Temas para clases futuras incluyen: Seguridad del auto durante el invierno, ¿cómo buscar refugio durante un desastre?, preparación y almacenamiento de comida, mascotas y desastres, y otros temas relacionados. Para más información, síganos en Facebook @SafeSeniorsAK.

El program es gratis para los participantes, pero la elegibilidad para el programa varía. Si usted o un miembro familiar se identifica con una de las siguientes modalidades:
60 años de edad o más, discapacidades o problemas de movimiento, falta de sistema de apoyo, inhabilidad para salir de casa sin ayuda, o tiene un obstáculo significativo para llevar a cabo actividades de preparación sin ayuda, por favor póngase en contacto con nosotros para organizar una asesoría sobre prevención de desastre en ak.americorps@usw.salvationarmy.org o al teléfono (907) 375-3553.

Traducido por Dennis Miles
Estudiante de Chugiak High School


Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska