Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

SBA Alaska apoya a las pequeñas empresas
de propiedad hispana

Por sabine poux

Picture

La logística del alivio pandémico para las pequeñas empresas es confusa en cualquier idioma. Para los alaskeños cuya primera lengua no es el inglés, puede resultar aún más difícil.

Para superar esa brecha lingüística, la Oficina del Distrito de Alaska de la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. (SBA) está utilizando un grupo de traductores y recursos en español para brindar asistencia personalizada a los propietarios de pequeñas empresas en una miríada de idiomas.

En honor al Mes de la Herencia Hispana, la SBA y el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Alaska ofrecerán dos talleres en línea en español, dirigidos a los habitantes de Alaska que buscan comenzar sus propios negocios. Ambos talleres se llevarán a cabo los días martes 22 de septiembre y el martes 6 de octubre, en un horario de 10 a.m. a 11 a.m.

Un taller previo sobre recursos y préstamos de la SBA, realizado en español, convocó a cerca de 15 dueños de negocios, según Norma Lucero, Especialista en Desarrollo Económico de Alaska SBA. 

Los talleres son gratuitos y la fecha límite para inscribirse es a las 8 a.m. del día del primer taller. Para más información y realizar su registro visite: https://aksbdc.ecenterdirect.com/events/7792
​

La SBA del Distrito de Alaska también alienta a los propietarios de pequeñas empresas a llamar a la oficina para hablar con el personal sobre sus necesidades específicas. Las personas que llamen pueden solicitar que se les conecte con uno de los dos miembros del personal bilingüe de la oficina o, para otros idiomas además del español, con uno de los muchos intérpretes disponibles.
​
La información sobre los recursos de la SBA también está disponible en línea en español, aquí: https://www.sba.gov/espanol

Alivio del coronavirus
La solicitud para el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) cerró el 8 de agosto, pero ahora, las pequeñas empresas pueden solicitar la condonación en sus préstamos a través del Programa de Alivio de la Deuda de la SBA. El formulario e instrucciones para dicha condonación incluyen varias medidas para reducir las cargas de cumplimiento y simplificar el proceso para los prestamistas. Lea más aquí: www.sba.gov/programas-de-financiamiento/prestamos/opciones-de-asistencia-por-coronavirus/alivio-de-deuda-de-la-sba

La SBA también tiene un programa de Ventaja Comunitaria Préstamos de Recuperación (CARL), que “aumentará los préstamos garantizados por la SBA para pequeñas empresas en áreas desatendidas”, según el sitio web de la SBA. Las solicitudes vencen el 27 de septiembre, y los préstamos se distribuirán antes del 1 de octubre.

“Este es un préstamo que aporta experiencia y asesoramiento técnico a la empresa. No es solo dinero, sino también consejos sobre cómo renovar y reestructurar su plan de negocios en este ambiente y economía de COVID-19,” dijo Steven Brown, director de la Oficina de Distrito de Alaska de la SBA.
​
Para más información y presentar una solicitud, llame al 907-271-4022 o envíe un correo electrónico a: akinfo@sba.gov  ​
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska