Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
Picture
Foto / Photo: Archive

Navegar el mar del seguro médico 
Registros abiertos para los alaskeños y sus familias hasta enero 31
​

por jane straight

Comprar un seguro de gastos médicos puede ser complicado. Tras la aprobación del Affordable Care Act y con el lanzamiento del portal de HealthCare.gov, asistentes certificados —llamados navegantes— pueden auxiliar a la población no asegurada a suscribirse a un seguro médico adecuado a sus necesidades. 
​

El registro para la emisión de 2017 de este programa está abierto. Los alaskeños que no cuenten con un seguro médico provisto por su empleador, o con algún otro tipo de cobertura, pueden solicitar programas de seguros adecuados para sus necesidades en Health.Care.gov, o marcando al 2-1-1, donde algún navegante los podrá atender de forma personalizada. La cobertura comenzará el 1 de febrero para los consumidores que se suscriban antes del 15 de enero. 

Gracias mayormente a este portal, el porcentaje de estadounidenses sin seguro médico ha llegado al nivel más bajo de la historia. En cuanto a los alaskeños, la proporción ha bajado un 25 por ciento desde 2010. 

Las disposiciones del Affordable Care Act impiden que se niegue la cobertura debido a problemas de salud y eliminan los límites anuales y de por vida en las coberturas. Éstas además incluyen servicios preventivos gratuitos y fijan las mismas primas para hombres y mujeres. 

En Alaska, el 86 por ciento de los usuarios actuales del portal HealthCare.gov son elegibles para obtener créditos scales que reducen el costo de la cobertura; aproximadamente el mismo porcentaje es elegible a nivel nacional. Alrededor de 5,000 residentes de Alaska que en 2016 hicieron compras personales de seguros fuera de este portal podrían ser elegibles para estos créditos scales si durante 2017 se aseguran por medio del sitio. 

Los navegantes apoyan a los consumidores llenando con ellos la aplicación en línea del portal HealthCare.gov. Se puede solicitar asistencia presencial en español llamando al 2-1-1. También se puede pedir atención telefónica gratuita en otros idiomas por medio de una cita con un navegante. 

La expansión de Medicaid también forma parte del Affordable Care Act. Hasta septiembre de 2016, en Alaska Medicaid cubría ya a más de 22,000 personas. El estado de Alaska trabaja con HealthCare.gov para que la misma aplicación en línea sirva para darse de alta en Medicaid. Los navegantes también están capacitados para ayudar con estas gestiones. 

Ellos pueden revisar con los usuarios los planes disponibles, y proporcionar información básica sobre qué es el seguro médico y cómo funciona. Con su ayuda, los consumidores podrán seleccionar planes adecuados a sus circunstancias económicas y sus necesidades médicas. El registro en el portal comenzó el 1 de noviembre y termina el 31 de enero. 
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska