Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Set Up Shop:
​empodera a los emprendedores

​
Por Por Nick Bachman, Camilo Ortiz y Emily Cohn

Picture
Benigna y Rosalba Martínez.
​Las pequeñas empresas, y los empresarios que las respaldan, son vitales para la economía y las comunidades de nuestra ciudad. Sin embargo, no siempre es fácil iniciar una.
Anchorage Community Land Trust (ACLT) está trabajando para reducir las barreras a las que se enfrentan los empresarios en los barrios de bajos ingresos a través de un programa llamado Set Up Shop. Lanzado en 2018, Set Up Shop empodera a los emprendedores ofreciendo capacitación, talleres, asistencia técnica, préstamos, apoyo inmobiliario y más.

“Hay muchas personas talentosas en nuestra comunidad. Este programa ofrece a los propietarios de negocios existentes y aspirantes la oportunidad de desarrollar habilidades para ayudar a su negocio a crecer o a iniciar uno”, dijo Kirk Rose, CEO de ACLT.

Desde su lanzamiento, Set Up Shop ha formado a más de 70 emprendedores, ha hecho prestamos de $85,000 a los propietarios de negocios y ha proporcionado más de 400 horas de asistencia técnica. Los graduados del programa provienen de una amplia variedad de orígenes, como es común en Anchorage. El otoño pasado incluyó una clase donde cada emprendedor había aprendido inglés como segunda lengua. El programa se esfuerza por proporcionar servicios a emprendedores que no han podido tener acceso a recursos importantes, cosas como préstamos bancarios y escuelas de negocios que son de alto costo y difíciles de obtener.

Set Up Shop ha graduado algunos integrantes de la fuerte comunidad Latinx de Anchorage y espera trabajar con más en los próximos años. La familia Bautista Lescas, de Oaxaca, México, que administra Ba-Lescas Brothers con productos frescos y cocina artesanal, se graduó de Set Up Shop la primavera pasada.

Las hermanas y recién graduadas del mismo programa Benigna y Rosalba Martínez nacieron y se criaron en el pueblo de Juxtlahuaca en México. Rosalba aprendió a cocinar cuando cuidaba de su hermana desde una edad muy temprana. “Mi hermana empezó a cocinar para nosotros cuando tenía 8 años”, dice Benigna. La cocina era claramente natural para Rosalba; “Podía hacer tortillas grandes, salsas y todo para alimentar a la familia”.

En 2009, las hermanas se mudaron a Anchorage. “Queríamos vender nuestra comida en los mercados locales, pero nos dimos cuenta de que los permisos y las regulaciones eran demasiado complejas”. El verano pasado, las hermanas se enteran de Set Up Shop y se inscribieron en la clase de entrenamiento. “Aprendimos sobre regulaciones e impuestos y construimos un plan de negocios. Nos encantó estar en una clase con  personas que están iniciando sus negocios. Formamos una comunidad divertida y solidaria”.

Las hermanas ahora están trabajando para lograr su objetivo a corto plazo, vender alimentos frescos de Oaxaca en un mercado de agricultores. Eventualmente, les gustaría operar un camión de comida. “Empezar un negocio nos permite hacer lo que nos gusta: cocinar juntas y alimentar a las personas con una comida saludable y deliciosa”. Hoy en día, las hermanas cocinan casi todos los días y usan los domingos por la tarde para probar recetas y trabajar en su menú. Ambas están emocionadas de ver lo que les depara el futuro.
​
Para los emprendedores que buscan iniciar o crecer, Set Up Shop está aceptando actualmente solicitudes para su próxima clase. Puede obtener más información y llenar su solicitud en https://anchoragelandtrust.org/set-up-shop/.  

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska