Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Trabajadores de líneas de emergencia en Salud Mental
Una nueva herramienta para el bienestar

Por Forrest Dunbar, Meg Zalatel, Chris Constant

Picture

Hoy en día, si usted o alguien que conoce experimenta una crisis de salud mental en Anchorage y alguien llama al 911, lo más probable es que el primero en responder será un oficial de policía. El Departamento de Policía de Anchorage recibe más de 7,000 llamadas de este tipo cada año, y aunque los oficiales de APD son profesionales altamente capacitados, no son especialistas en salud mental o del comportamiento.

En otras partes del país, los gobiernos locales se han dado cuenta que el desajuste entre los agentes de policía y la crisis de salud mental exige una carga para sus departamentos de policía y conduce a malos resultados para los que están en crisis. En respuesta, varias ciudades han creado programas de “Trabajadores en líneas de emergencia de Salud Mental”, para que los profesionales más calificados sean los que respondan y manejen estas situaciones.

En noviembre, la Asamblea de Anchorage aprobó nuestro presupuesto para el año 2021 e incorporó nuevos ingresos del impuesto sobre el alcohol aprobado por los votantes en abril. Después de meses de trabajo y negociaciones, este presupuesto incluye un nuevo programa de trabajadores en líneas de emergencia de salud mental, que llamamos el “Equipo Móvil de Crisis” (MCT) de Anchorage.

Aunque el MCT será alojado en el Departamento de Bomberos de Anchorage, fue el liderazgo del Departamento de Policía el que ayudó a hacerlo realidad. Específicamente el subjefe de policía, Kenneth McCoy, ha sido crucial para llevar adelante este programa trabajando con la Autoridad del Fideicomiso de Salud Mental de Alaska, el Estado de Alaska y proveedores privados.  Este trabajo estableció las bases para el desarrollo del MCT.

Cada unidad de MCT constará de un paramédico y un médico de salud mental, apoyado por un administrador de casos. Después de una capacitación apropiada, estos equipos también incluirán un especialista de apoyo entre pares, alguien con experiencia vivida en desafíos de salud mental, que ayudará al equipo a entender realmente lo que la persona que está experimentando una crisis está sintiendo, y proporcionar a la persona en crisis a alguien con quien pueda relacionarse más estrechamente.

El día en que la Asamblea aprobó el presupuesto, Jason Lessard, Director Ejecutivo de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, Alaska, declaró: “Estamos agradecidos a la Asamblea por tomar este paso tan necesario para cambiar la forma en que nuestra comunidad responde a las crisis de salud conductual. Como hemos visto en otras comunidades en el resto de EU, cambiando la respuesta basada en la aplicación de la ley a un enfoque de salud conductual a través del modelo del Equipo de Crisis Móvil ha producido mejores resultados para las personas en crisis. Pero lo más importante es que este cambio ha dado lugar a una mejor utilización de los recursos comunitarios y a los ahorros de costos asociados que vienen con eso”.

Ahora que el financiamiento está listo, el siguiente paso es la implementación. La alcaldesa interina Quinn-Davidson, copatrocinadora durante la Asamblea, sin duda hará lo que pueda para promover esta causa. Sin embargo, corresponderá a la próxima administración asumir la responsabilidad de garantizar que el equipo de crisis móvil no solo tenga éxito, sino que trabaje efectivamente las 24 horas. Uno de los autores de esta pieza, Forrest Dunbar, también es candidato a alcalde y se ha comprometido a ver que el MCT este financiado, entrenado y sirva a Anchorage durante los años venideros.
​
Los alaskeños han trabajado durante generaciones para mejorar su respuesta a las personas durante una crisis de salud mental, proporcionando intervenciones esenciales de una manera que respete la dignidad de los necesitados, y alivie parte de la abrumadora carga que recae sobre nuestros profesionales de la seguridad pública.  La implementación del equipo de crisis móvil por parte de Anchorage es el siguiente paso en esa evolución.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska