Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

¿QUé es lo que quiere trump?
​
por nicolás olano

Picture
Foto: Archivo.
Sí bien las “leyes” de inmigración de Trump son ilegales él está obteniendo lo que quiere, un efecto negativo sobre toda la inmigración en los Estados Unidos. Eso es claro cuando vemos más allá de los tweets xenófobos, la retórica racista y la actitud dictatorial. Una vez que hacemos esto, tendremos frente a nosotros el verdadero objetivo de la administración Trump. Todos estos insultos, amenazas y actos que hacen decir - “cómo fue capaz” - están saliendo de su libro de jugadas sucias. Él está exagerando. Él sabe lo que realmente quiere y, que, al pedir más, puede obtener lo que verdaderamente quiere. Es una vieja táctica de negociación. Si quieres diez, pide veinte. Si quieres un apartamento, pide el edificio. Trump lo ha estado haciendo durante años. Es su modus operandi por así decirlo. Aquí hay una cita de su libro El Arte del Negocio:

“La clave final de la forma en que promuevo es la bravuconería. Juego con las fantasías de la gente. Es posible que las personas no siempre piensen en grande, pero pueden emocionarse mucho con aquellos que lo hacen. Es por eso que una pequeña hipérbole nunca duele. La gente quiere creer que algo es lo más grande, lo más grande y lo más espectacular. Yo lo llamo hipérbole veraz. Es una forma inocente de exageración y una forma muy efectiva de promoción “


Así que ahora está usando su “hipérbole veraz” con la inmigración (y la mayoría de las otras cosas también). Veamos lo que ha dicho y hecho para buscar la meta detrás de sus palabras. Él dice que terminará el asilo y la ciudadanía basada en el nacimiento dentro de los EEUU. Pero él sabe, y ha reconocido, que no puede hacer esto. Él dice que él deportará a todos. Pero eso no va a suceder. (No es que Obama no lo intentara). También dice que la “caravana” de solicitantes de asilo es una “invasión y que ha sido infiltrada por” ISIS “ y que por eso que envía tropas a la frontera. Pero un soldado no puede arrestar a alguien que ingresa ilegalmente a los EE. UU. Y los terroristas de ISIS no se mezclan bien con los migrantes hondureños. Dijo que terminará con DACA. Pero los tribunales le han impedido hacerlo. Podemos ver que el patrón está ahí: hipérbole veraz, bravuconería, exageración. Él está pidiendo el edificio, pero lo que realmente quiere es el apartamento. La cosa es que ahora, en lugar de hacerlo con hoteles y casinos, lo está haciendo con la inmigración a los EE. UU. (Y nuestro país, en caso de que se lo haya perdido).

Entonces, ¿qué está obteniendo con su “hipérbole veraz” respecto a inmigración? El único resultado que se puede obtener con sus acciones: tener un efecto escalofriante sobre la inmigración. Y saben qué, está consiguiendo lo que quiere. Bueno, lo que le dicen los compinches y aduladores que lo rodean, que esa es la agenda que su base quiere ver. Así, con estos actos los inmigrantes van a otros lugares para estudiar, trabajar y vivir. Aquellos que están en los Estados Unidos han dejado de solicitar beneficios, incluso han dejado de buscar ser ciudadanos. Pero lo bueno de entender qué hay detrás de este acto circense es que conocemos el objetivo de Trump y podemos buscar una forma de atacarlo.

Para atacar el efecto escalofriante creado por estas amenazas, se debe detener el efecto que tienen en las personas. Ese efecto es hacer que las comunidades inmigrantes tengan miedo de cualquier cosa relacionada con la inmigración. Con miedo de venir a los Estados Unidos. Miedo de solicitar la ciudadanía. Miedo de buscar beneficios de inmigración u otras agencias. Beneficios a los cuales tiene derecho pero que ahora teme pedir.

De todas formas, y ante la posibilidad de sonar ridículo, debemos recordar las palabras de Franklin D. Roosevelt: lo único a lo que le debemos temer es al mismo miedo. Estas palabras nos dan la herramienta que podemos usar para detener a Trump. Dejar de tener miedo. Dejar de tener miedo de solicitar la naturalización. Dejar de tener miedo de solicitar los beneficios a los que tienen derecho nuestras familias. Dejar de tener miedo de presentar DACA. Dejar de tener miedo de presentar todas las solicitudes posibles conforme a la ley. Dejar de tener miedo de pedir que nuestras comunidades y sus miembros sean tratados de manera justa y equitativa. Solo haciendo esto, aceptando que nos ha hecho temer y luchar contra ese miedo, podremos derrotar la agenda antinmigrante de Trump.

Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska