Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
Picture
Universidad de Alaska Anchorage. Foto / Photo: Lauren Horn.

EDUCACIÓN
UAA enfrenta recorte de $15 millones 
Posible concentración de programas académicos en un solo campus

Por Alyssa Wehrli

El pasado 18 de mayo la sesión ordinaria de la Legislatura del estado de Alaska llegó a su fin, pero aún había varios problemas por resolver. Uno de ellos era el posible recorte de $50 millones al presupuesto de la Universidad de Alaska (UA). Paul Reichardt, antiguo rector de UA Fairbanks, lamentó que esta incertidumbre dejara a la universidad en una situación difícil. El inicio del semestre de otoño está a sólo unos meses, y la universidad necesita una idea de su presupuesto para proyectar el nuevo año escolar. Un recorte sustancial podría significar reducir el número de profesores y de cursos disponibles para los estudiantes. ​

Como aún quedaban temas importantes por discutirse, el 23 de mayo la Legislatura fue convocada a una cuarta sesión extraordinaria. El dictamen sobre el presupuesto de la UA fue alentador para la Universidad: el recorte se redujo a $15 millones. 
Sin embargo, la universidad todavía tiene que realizar algunos cambios para ajustar su presupuesto a esta reducción. Los planes estratégicos presentados hacia el 2 de julio al Consejo de Regentes todavía incluyen el plan de “reasignar los recursos de programas y servicios” que no son considerados esenciales, o que son improductivos o redundantes. 

La redundancia en los programas académicos se disminuiría mediante la concentración de ciertos campos del conocimiento en alguno de los tres campus principales: UA Anchorage, UA Fairbanks y UA Sureste. Reichardt advirtió que puede haber consecuencias no previstas, pues UA Fairbanks y UA Sudeste se encuentran en ciudades pequeñas, y por lo tanto tienen mayor impacto en la comunidad local. Por ejemplo, los estudiantes de las carreras de negocios o educación pueden conectarse en esas áreas dentro de su comunidad, lo cual beneficia tanto al estudiante como a las instituciones con las que trabaja. Al centralizar las carreras, se obliga a los estudiantes a trasladarse para proseguir con sus estudios, y con ello se rompe la conexión con la comunidad. 

La universidad también podría gestionar una sola acreditación de grados para todo el sistema UA, lo cual implicaría crear programas equivalentes entre los campus. Actualmente, cada campus acredita a los estudiantes de forma independiente. Esto puede resultar un problema para los estudiantes que deseen transferirse a un nuevo campus, ya que los cursos anteriores podrían no revalidarse en una carrera similar en el nuevo campus.

Departamentos como el administrativo, el deportivo o el de sistemas también serán revisados en aras de volverlos más rentables. En los próximos meses aún se tomarán varias decisiones en torno a la dirección que tomará la UA. La universidad reconoce las ventajas y desventajas de las opciones que se consideran. Y, como sucede con cualquier decisión, habrá algún grado de afectación. 
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska